21 may. 2025

Universidad aclara situación académica de tres autoridades

comunicado Universidad Columbia_4.jpg

El Rectorado de la Universidad Privada Columbia emitió ayer un comunicado para aclarar una publicación de este medio del día de ayer respecto de las maestrías y doctorados obtenidos por el ex titular del PEN, Fernando Camacho; el ministro del TSJE, César Emilio Rossel; y el diputado Orlando Arévalo, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

La casa de estudios destaca que en el caso de Camacho, este obtuvo su título en maestría en Asuntos Públicos y Gobernabilidad, defendido y aprobado en fecha 18 de diciembre del 2017 y que defendió y aprobó su doctorado en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad el 19 de diciembre del 2019.

En cuanto a Rossel, dice que su maestría es de fecha 18 de diciembre del 2017 y su doctorado del 17 de diciembre del 2019.

En el caso de Arévalo apunta que obtuvo su maestría el 12 de diciembre del 2018 y su doctorado el 14 de diciembre del 2020.

El programa de Maestría en Asuntos Públicos y Gobernabilidad se encuentra habilitado por el Cones según resolución N° 93/2016, y acreditado por la Aneaes según resolución 438/2021, indica.

También agrega que el programa del doctorado en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad se encuentra habilitado por el Cones según resolución 62/2017 y acreditado por la Aneaes según resolución 437/2021.

“Ambos programas mencionados contemplan en sus respectivos Proyectos Educativos, todos los aspectos relacionados al sistema de desarrollo modular, duración, condiciones de participación, evaluación, etc. En todos los casos, la documentación probatoria se encuentra disponible en los archivos oficiales de la institución, a los efectos legales y académicos correspondientes”, dice el comunicado para brindar tranquilidad a su comunicad educativa.

comunicado Universidad Columbia_4.jpg

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.