31 ago. 2025

Único superviviente del accidente de India sale del hospital y va al funeral de su hermano

El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.

Sobreviviente de caida de avion en India.png

Vishwas Kumar Ramesh (centro), único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad

Foto: Gentileza.

Ramesh, originario de la ex colonia portuguesa de Diu (en la costa occidental india), pero ciudadano del Reino Unido, abandonó este miércoles el hospital y acudió al funeral de su hermano en esta ciudad, donde portó el féretro hindú con el cuerpo de su familiar, según imágenes difundidas por la agencia ANI.

El superviviente, de 38 años, aparece en varios vídeos con varias vendas en su cara y con su brazo izquierdo en cabestrillo.

Ramesh, visiblemente afectado durante el funeral, fue el único pasajero que sobrevivió del avión Boeing 787 que se accidentó mientras cubría la ruta entre la ciudad de Ahmedabad, en el estado indio de Gujarat, y el aeropuerto de Londres-Gatwick.

Nota vinculada: Trágico destino para dos niñas que, huérfanas de madre, perdieron a su padre en accidente de Air India

Un día después del accidente, el 13 de junio, Ramesh, cuyo asiento salió disparado del fuselaje del avión antes del impacto, y que, posteriormente, abandonó la ‘zona cero’ del accidente por sí mismo, relató los momentos posteriores al accidente.

“Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí", aseguró al diario Hindustan Times.

El resto de las personas que viajaban en el avión, 241, fallecieron en la colisión del aparato con una residencia hospitalaria pocos metros después de su despegue, al no poder levantar el vuelo.

Le puede interesar: Entre cuerpos y fuego, así escapó el único superviviente del vuelo que se estrelló en India

También fallecieron decenas de personas en tierra. En un balance provisional, la Policía de Ahmedabad estableció en 270 el número de muertos, aunque, por el momento, las autoridades han identificado 206 de los cuerpos mediante su ADN.

Dada la magnitud del impacto y el subsiguiente incendio, que calcinaron la mayoría de los cuerpos, el análisis de ADN es el único método para una identificación certera, y que permitirá dar un balance oficial de muertos.

Tras el siniestro, las autoridades indias pidieron a Air India revisar su flota Dreamliner, compuesta por 33 aeronaves. La Autoridad de Aviación Civil de la India (DGCA) informó ayer de que los primeros 24 aviones pesquisados no presentaban problemas técnicos.

Según la DGCA, Air India canceló en los últimos seis días, desde el momento del accidente, al menos 66 vuelos de Boeing 787.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.