21 nov. 2025

Unican libera compra de togas tras críticas por alto costo

Finalmente la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican) permitirá a los alumnos comprar o alquilar togas de manera particular para su graduación, luego de la crítica desatada por la obligatoriedad de adquirirlas a un alto costo de una fundación que dirige un decano de la institución.

unican.jpeg

Sede de la Unican en Canindeyú. | Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral |Curuguaty

Los estudiantes amenazaron con no presentarse al acto de graduación debido a la obligatoriedad de comprar de un solo lugar las togas, cuyo costo estaba fijado en G. 1.000.000, monto que los jóvenes no estaban en condiciones de pagar.

La cuestionada fundación Arandurã, que está a cargo del decano de la Facultad de Veterinaria, Aristides Britos Cano, quedó a cargo de la confección de unos 70 trajes. Los precios bajaron a G. 350.000 luego de la presión ejercida por los afectados.

Britos es, además, quien administra todos los ingresos de la Unican.

La sospecha de posibles sobrefacturaciones se hicieron eco en todo el estudiantado, considerando que el alquiler de los trajes ceremoniales cuesta entre G.150.000 y G. 200.000 en el mercado, según averiguaron los propios alumnos.

El cuestionamiento puso en aprietos a los directivos de la universidad, quienes debieron emitir un comunicado de urgencia por la premura del tiempo, de manera a liberar la compra y/o alquileres de trajes para el acto de graduación del 21 de diciembre próximo. De lo contrario, el evento estaba en peligro de suspenderse.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.