08 ago. 2025

Unas 31.000 personas siguen afectadas por inundaciones en noreste Argentina

Unas 31.000 personas continúan afectadas por las inundaciones que golpean la zona del noreste y centro de Argentina como resultado de las intensas lluvias de las últimas semanas, informaron este miércoles a Efe fuentes oficiales.

inundacion arg.jpg

Unas 31.000 personas afectadas por inundaciones en Argentina. Foto: lanacion.com.ar

EFE

Unas 22.700 personas permanecen aisladas y cerca de 9.000 han sido evacuadas o se han autoevacuado en ocho provincias del país por las fuertes precipitaciones registradas desde finales de marzo y el desborde de los arroyos, reveló el Sistema Federal de Emergencias (SIFEM), creado por el Gobierno a finales de 2015 para asistir a los perjudicados.

La región más damnificada es Entre Ríos (noreste), donde hay casi 19.000 afectados por la crecida del río Paraná que ha provocado la acumulación de agua en las calzadas y el consiguiente aislamiento de numerosas localidades.

Por el mismo motivo, en Santa Fe (centro), unas 2.500 personas han tenido que dejar sus hogares y en Chaco (norte), lo han hecho 5.000.

Otras provincias castigadas por el mal tiempo son las norteñas Formosa y Santiago del Estero, con 1.400 damnificados cada una, Corrientes (noreste), la central Córdoba y Buenos Aires, donde la crecida del Río de la Plata y las inestables condiciones meteorológicas han afectado a cerca de 1.500 habitantes.

El viernes pasado, el presidente argentino, Mauricio Macri, visitó Entre Ríos y Santa Fe ver en persona las complicadas circunstancias en las que se encuentran ambas provincias y aseguró que el Gobierno va a llegar “con soluciones” para aquellos que “han perdido todo” y para que la gente “pueda recuperar su vida normal”.

Desde comienzos de año, distintas partes de Argentina se han visto azotadas por episodios de inundaciones debido al fenómeno meteorológico de El Niño, una situación que se intensificó a finales de marzo.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.