21 may. 2025

Una Semana Santa de película proponen Latele, NPY y Telefuturo

Los canales acompañarán a sus fieles televidentes en los días santos, con filmes que invitan a la reflexión sobre los hechos bíblicos más resaltantes, así como la vida de Jesús y varios santos.

27366043

Histórica. La aclamada cinta La pasión de Cristo llega a Telefuturo mañana.

Latele, NPY y Telefuturo tienen un especial de Semana Santa que incluye una variedad de tradicionales películas para disfrutar y aprender en familia. Biografías de santos, historias bíblicas y mucho más incluye esta maratón, que promete muy buena compañía.
LATELE. Hoy, la jornada arranca con la película Hermano Sol, hermana Luna a las 6:00; seguida de Sansón y Dalila, partes I y II, desde las 8:20. A las 11:50 llega Madre Teresa de Calcuta, partes I y II; seguido, a las 15:20, de El día en que Cristo murió; mientras que a las 18:15 se presenta El Rey David. El broche de oro del día llega a las 20:20 con Juan Pablo II partes I y II.

Mañana, a las 06:00, llega Nerón I y II, y a las 09:45 la cinta Un Niño llamado Jesús partes I y II. A las 13:45 se podrá ver la tercera parte de Un Niño llamado Jesús: La espera; y a las 15:50 la cuarta parte de Un Niño llamado Jesús: El Misterio.

Moisés, partes I y II, llega desde las 17:55 y Francisco de Asís, a partir de las 21:30.

En tanto, para el inicio del fin de semana también se tendrá una cartelera variada que se inicia nuevamente a las 06:00 con David y Betsabé, seguido a las 08:20 de las partes I y II de San Pedro (Vip 2000). A las 12:20 llega Pablo de Tarso, partes I y II; y a las 15:50 el superestreno de Santa Rita, partes I y II.

NPY. Hoy, la tarde de película inicia a las 17:00 con Fátima, seguida a las 19:00 de la Misa de la cena del Señor y lavatorio de pies, en vivo. Y a las 23:00 llega Papa Francisco: Entrevista Pontificado 10 años.

Para mañana viernes, la jornada cinematográfica inicia a las 05:45 con Amanece en Calcuta; a las 07:30 llega Santa Bárbara; y a las 09:50 Esther y el Rey. Se continúa con Wojtyla: La investigación del Papa Juan Pablo II, a las 12:00. A las 13:20 inicia Renacidos: El padre Pío cambió sus vidas.

En vivo, desde las 15:00, inicia la celebración de la Pasión del Señor y a las 16:15 –en vivo desde el Vaticano– el Vía Crucis.

La jornada continúa a las 17:45 con El Misterio del Padre Pío; a las 19:15 llega el clásico Sansón y Dalila y la jornada se cierra con Cruzada, a las 21:50.

Telefuturo. Por su parte, el canal de Villa Morra inicia la jornada a las 06:00 con la cinta Génesis: La creación y el diluvio, seguida de Abraham partes I y II, a las 7:50. A las 11:30 llega José, partes I y II. La grilla continúa a las 16:45 con la cinta Los Diez Mandamientos y a las 21:00, Jesús, partes I y II.

Mañana a las 06:00 llega la película La Biblia, y a las 09:30 aterriza David, partes I y II, mientras que a las 13:00 se proyecta Salomón, partes I y II. La tarde continúa con buenas películas, entre ellas Karol: Un hombre convertido en papa, partes I y II, a las 16.30; mientras que a las 20:15 llega la película más famosa de todos los tiempos, La Pasión de Cristo, y a las 22:30, Jeremías.

Para el día sábado, la programación arranca a las 5:30 con San Francisco y Santa Clara, partes I y II. A las 09:30 llega Saulo: El viaje a Damasco; y a las 11:15 inicia una maratón con Jesús de Nazaret, partes I, II, III y IV.

A las 18:50 llega el superestreno de Llámame Francisco.

27366060

ESTRENO. Llámame Francisco llega a la tevé mañana, por Telefuturo.

27366055

Clásico. Sansón y Dalila se proyecta hoy a las 08:20 por Latele.

27366064

Jueves Santo. La cinta El Rey David llega a las 18:15 por las pantallas de Latele.

Más contenido de esta sección
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
Eleanor the Great es una reflexión sobre el paso del tiempo y la necesidad de mantener ciertas historias vivas, afirma su directora, Scarlett Johansson, una intérprete que cree que “todos los actores tienen miedo a desaparecer”.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Francesa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.