08 nov. 2025

Una ola de frío récord asola a Estados Unidos

Estados Unidos ha recibido 2018 con una ola de frío en prácticamente todo el país, con la ruptura de marcas mínimas en los termómetros que ya se han cobrado varias muertes atribuidas a la exposición a las peligrosas bajas temperaturas.

frio.jpg

Las heladas se han extendido en la últimas fechas a lo largo y ancho del territorio estadounidense a causa de las extremas temperaturas, que han batido récords mantenidos durante décadas. Foto: eldía.

EFE


Las heladas se han extendido en la últimas fechas a lo largo y ancho del territorio estadounidense a causa de las extremas temperaturas, que han batido récords mantenidos durante décadas.

Llegando a bajo cero en gran parte del país, las marcas de los termómetros han provocado la muerte de al menos tres personas como consecuencia de estas condiciones meteorológicas en los estados de Wisconsin y Dakota Norte.

Un total de 99 años llevaba vigente el récord de temperaturas más bajas registradas el día de año nuevo en Aberdeen, estado de Dakota Sur, donde el mercurio se fijó este lunes en los 36 grados bajo cero.

Más tiempo aún había pasado desde el mínimo contabilizado en el estado de Nebraska, ya que hay que remontarse a 1884 para encontrar la marca ahora batida por los 26 bajo cero del día 31 de diciembre en Omaha, donde el clima provocó la suspensión de los fuegos artificiales con motivo de la celebración del nuevo año, según recogieron los medios locales.

En el noreste del estado de Nevada, la temperatura de las corrientes de viento alcanzaron los 50 grados bajo cero como parte de una ola que incluso arribó a Texas, donde durante la noche llegó a nevar.

También en las grandes ciudades se hicieron sentir estas condiciones, ya que Nueva York vivió uno de los finales de año más fríos registrados en la historia y cientos de personas vieron el tradicional descenso de la bola en Times Square con 12 grados celsius bajo cero, lejos de los 17 bajo cero registrados en 1917.

La congelación llegó al agua en la capital, donde en el día de año nuevo se pudieron observar a familias caminando sobre el gigantesco estanque que hay frente al Memorial de Lincoln en el Mall, el parque monumental de Washington, mientras la superficie del río Potomac se mantiene congelada.

El Servicio Nacional de Meteorología informó a través de su cuenta de la red social Twitter de que la masa de aire ártico traerá al país un “prolongado periodo” de temperaturas “muy por debajo de lo normal” y de “corrientes de frío peligrosas” en la zona central y oriental del país en la próxima semana.

A las seis de la mañana de hoy, la ola seguía azotando el país, y en el estado de Iowa se han registrado temperaturas de 27 grados centígrados bajo cero durante la madrugada, marcas similares a las de los estados vecinos de Minesota e Illinois, tal y como indicó el Servicio Nacional de Meteorología.

La institución emitió hoy nuevas alertas de frío sobre prácticamente toda la superficie del país, de sur a norte desde el estado de Texas hasta Canadá, y de oeste a este desde Montana al área de Nueva Inglaterra.

Pese a que las temperaturas son más elevadas en el sur y el oeste del Estados Unidos, las inclemencias meteorológicas también tuvieron efectos en Florida, donde un parque acuático de Orlando tuvo que cerrar el día 1 de enero.

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.