14 nov. 2025

Una nueva galaxia localizada a 359 millones de años luz

Su nombre es PGC 1000714 y está a unos 359 millones de años luz de la Tierra, pero no es una galaxia cualquiera pues parece ser del tipo Hoag, al que pertenecen solo el 0,1% de las galaxias conocidas, según la descripción que acaban de hacer de ella los astrónomos.

WLM-la-remota-galaxia-solitaria_image640_.jpg

Foto: agenciasinc.es

    EFE

    Científicos de la Universidad de Minesota Duluth y del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte han dado una primera descripción de esta galaxia con un núcleo elíptico bien definido rodeado de dos anillos circulares.

    “Una galaxia que parece pertenecer a un clase raramente observada la de tipo Hoag”, según un comunicado.

    “Menos del 0,1 % de todas las galaxias observadas son de tipo Hoag”, indicó la autora principal del estudio Burcin Mutlu-Pakdil del Instituto de Astrofísicas de la Universidad de Minesota.

    La galaxias de tipo Hoag tienen un núcleo circular rodeado por un anillo circular y sin nada visible que conecte ambas partes, mientras que la mayor parte de las observadas son como la Vía Láctea, de forma espiral.

    Las galaxias con formas poco habituales dan a los astrónomos un conocimiento excepcional sobre cómo se forman y cambian, agrega la nota.

    Los investigadores recopilaron imágenes de la galaxia, que solo se puede observar con facilidad desde el hemisferio Sur, con un gran telescopio en las montañas de Chile, que sirvieron para determinar la edad de las dos principales partes de la galaxia: el anillo exterior y el cuerpo central.

    Pero además descubrieron evidencias un segundo anillo interior alrededor del cuerpo central, señala el comunicado.

    Aunque los astrofísicos ya habían observado galaxias con un anillo azul alrededor de un cuerpo central rojo, en este caso la característica especial es que parece existir un anillo interior más antiguo y difuso, señaló Patrick Treauthardt del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte.

    Los anillos de las galaxias con regiones donde las estrellas se han formado a partir de gas y los diferentes colores de los discos internos y externos sugieren que la PGC 1000714 ha experimentado dos periodos diferentes de formación.

    Aunque por las imágenes iniciales no es posible saber cuándo se formaron los discos de esta galaxia, lo expertos especulan que el anillo exterior puede ser resultado de la incorporación a esta de trozos de una galaxia enana cercana y rica en gas.

    “Siempre que encontramos un objeto único o extraño para estudiar desafía nuestras actuales teorías e hipótesis sobre cómo funciona el Universo. Normalmente nos dice que aún tenemos muchas cosas que aprender”, agregó.

    Más contenido de esta sección
    El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
    Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
    Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
    Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
    El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
    El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.