17 sept. 2025

Una mezcla de música tradicional y metal en pro de la mujer en Bolivia

La música autóctona de la reconocida cantante Luzmila Carpio y el “metal industrial” del grupo boliviano Alcohólika L.C. se unen en una peculiar canción en quechua que aborda la temática de los derechos de las mujeres.

Luzmila

EFE

La canción “Warmikuna yupay chasqapuni kasunchik” (“Mujer, tenemos que ser respetadas”, en quechua) une la voz de Luzmila y los ritmos propios del norte de Potosí junto a las guitarras y los sonidos guturales del metal para romper esquemas.

“La unión de estos dos géneros que podrían ser opuestos se ha realizado porque existe algo que los une, y eso hemos hecho con esta canción: hilar los dos géneros”, dijo a Efe el vocalista de Alcohólika L.C., Viko Paredes.

Para el vocalista, este tema es una “propuesta audaz”, que ha llamado la atención del público dentro y fuera de Bolivia, por la fuerza de la combinación y la “mística” que brinda el aporte de los dos géneros.

Además de la interesante combinación de géneros musicales, también ha llamado la atención de los fanáticos la letra que habla en favor de los derechos de las mujeres y la equidad de géneros.

“Las mujeres queremos ser tomadas en cuenta en las ciudades, pueblos, donde estemos; mujeres, hombres, en igualdad debemos progresar e ir adelante siempre juntos”, expresa parte de la letra de la canción, cantada enteramente en quechua.


“Hablamos de que hombres y mujeres debemos ir juntos para lograr nuestros objetivos y vivir en armonía”, expresó Paredes.

Embed


El tema le pertenece a Luzmila Carpio, quien también fue embajadora de Bolivia en Francia de 2006 a 2011, y la musicalización es el aporte de la banda de metal.

Viko Paredes acotó que el tema ha sido muy bien acogido por los fanáticos de ambos géneros y que el impacto de la canción “es mucho mayor al esperado”.

“La particularidad de Alchólika L.C. es que hacemos que el metal se adapte a la música autóctona, folclórica, sin que pierda su esencia ni deje de ser auténtico”, añadió.

Ahora analizan la posibilidad de ir a Francia o a otros países junto a la cantante para presentar el tema.

Más contenido de esta sección
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.