16 ago. 2025

Una lesión terminó salvando su vida

Alejandro Martinuccio, jugador argentino del Chapecoense brasileño, dijo hoy sentir “un profundo dolor” por el accidente aéreo que sufrió su club en Colombia, en el que fallecieron alrededor de 75 personas, según la Policía de ese país, y contó que no viajó con el plantel por estar lesionado.

Martinuccio.jpg

Alejandro Martinuccio, jugador argentino del Chapecoense. Foto: Infobae

EFE

“Es muy difícil. Hoy me levanté con esta noticia. Las cosas pasan, no sé por qué pasan. Estoy triste. Yo me estaba recuperando de una lesión y por eso no viajé", dijo Martinuccio a Radio La Red.

El delantero de 28 años dijo que espera un milagro de Dios y pidió “que todos recen” por sus compañeros.

“Vine al club hace un rato, acá está todo el mundo esperando noticias de algo, nadie sabe nada, es aguardar y esperar, hay cinco sobrevivientes nada más. Este club es maravilloso, unos compañeros de primera. Todo el mundo está acá muy triste, es muy difícil todo esto”, agregó.

El conjunto brasileño viajaba a Colombia para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional, y el accidente aéreo provocó la muerte de alrededor de 75 de los 81 pasajeros que estaban a bordo del avión, según los últimos datos que proporcionó la Policía colombiana.

Sin embargo, Martinuccio habla de “solo cinco supervivientes porque, extraoficialmente, se afirma que ya son 76 los fallecidos.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.