10 nov. 2025

Una joven detenida se suma al grupo de “bellezas de la cárcel” en EE.UU.

Después de que el atractivo físico del preso estadounidense Jeremy Meeks revolucionase las redes sociales, una joven se ha sumado al grupo de “bellezas de la cárcel” con una fotografía policial en la que parece una modelo y no una detenida.

mugshot.jpg

Una joven detenida se suma al grupo de “bellezas de la cárcel” en EE.UU. Foto: myfox8.com.

EFE


En foto de su ficha policial, tomada por oficiales del condado de Little Rock, en Arkansas (EE.UU.), Sarah Seawright aparece con una dulce sonrisa, perfectamente peinada y rodeada de una luz que parece de estudio.

La imagen, publicada por medios locales, incendió las redes sociales y comenzaron a publicarse otras imágenes de la joven mucho más sugerentes.

Seawright fue detenida por faltar a una audiencia judicial tras ser arrestada por conducción imprudente, pero previamente había sido acusada de robo, secuestro y agresión, según el canal KLRT.

Actualmente está en libertad y presume en su perfil de Facebook de su nuevo estatus de “trendic topic”, lo que le ha llevado a recibir mensajes como “eres demasiado guapa para la cárcel”, aunque también numerosas críticas.

Sin embargo, ella se defiende con contundencia: “Guardaros vuestro odio ¡Nací para esto!”.

Su caso se produce después de que en 2014, el californiano Jeremy Meeks se convirtiese en el “delincuente más sexy”, cuando el Departamento de Policía de Stockton, en el norte del estado, publicó la foto del joven en su página de Facebook.

Cuando salió de prisión a comienzos de este año, Meeks entró en conversaciones con agencias de modelos e, incluso, recibió propuestas para hacer películas, según aseguró su agente, Jim Jordan, al medio digital BuzzFeed.

También en 2014, la joven Alysa Suguro Bathrick fue bautizada como la “delincuente más bella” de EE.UU. tras publicar en Twitter la fotografía de su ficha policial, que se convirtió en un fenómeno viral y llevó a que recibiese propuestas de matrimonio y trabajo como modelo.

De este grupo, bautizado en las redes como “guaperas de la cárcel”, también forman parte Meagan Simmons y Angela Coates, que saltaron a la fama tras lucir dulces y glamurosas en sus fotografías de la ficha policial.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.