20 ago. 2025

Una bacteria podría controlar la infección de la malaria en los mosquitos

La bacteria Wolbachia podría desempeñar un papel importante a la hora de controlar la transmisión del parásito de la malaria en los mosquitos, según un estudio divulgado este martes en la revista británica Nature.

mosquito.jpg

Una bacteria podría controlar la infección de la malaria en los mosquitos. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE


La investigación, realizada por el equipo de Flaminia Catteruccia, del centro Harvard T.H. Chan Schoold of Public Health, en Boston (EE.UU.), sostiene que la infección del mosquito Anopheles -gran portador de la malaria- con la bacteria Wolbachia se relaciona con una presencia reducida de los parásitos.

La citada bacteria infecta de manera natural a muchos insectos, ocasionándolos un impacto en su fisiología y reproducción, según indica la publicación británica.

Esto ha llevado a que la comunidad científica baraje la noción de que la bacteria pueda, potencialmente, ser empleada para controlar poblaciones de mosquitos que transmiten patógenos como los virus del dengue o del zika o parásitos de la malaria (Plasmodium).

No obstante, su utilización para bloquear la difusión de la malaria no ha sido todavía explorada en profundidad, según advierte el estudio.

Para llevar a cabo su investigación, Catteruccia y sus colegas recogieron entre 2011 y 2014 más de 600 mosquitos Anopheles en Burkina Faso -un país con un alto índice de afectados por malaria-.

Hallaron que entre el 19 y el 46 % (dependiendo del año) resultaron infectados con una cepa particular de la bacteria Wolbachia, llamada wAnga.

También recogieron huevos de mosquito y larvas con el objetivo de incubarlos en el laboratorio, donde observaron que los mosquitos infectados con wAnga ponían huevos más rápido que los que no lo estaban.

Los expertos analizaron 221 hembras de mosquito Anopheles para determinar si éstas sufrían infecciones de Plasmodium y Wolbachia, y encontraron la primera en 12 mosquitos e infección de Wolbachia en 116 mosquitos. Tan solo uno de los insectos estudiados dio positivo por ambas infecciones.

El resultado del estudio va en línea con la actual hipótesis que avala que la bacteria Wolbachia controla de manera natural la transmisión de la malaria, si bien aún son necesarias más investigaciones.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.