31 oct. 2025

Una aplicación ayudará a los turistas a planificar su tiempo de ocio

La nueva aplicación “WeGO City” ayudará a los turistas a planificar de la mejor manera posible su tiempo de ocio cuando llegan a una ciudad nueva, facilitando datos de tipo cultural, gastronómico, artístico, hotelero, deportivo y meteorológico.

turistas.jpg

Una aplicación ayudará a los turistas a planificar su tiempo de ocio. Foto: trafficamerican.com.

EFE


La compañía Atlas Lab presentó este miércoles en el encuentro “4 Years From Now” (4YFN), que se celebra en Barcelona (noreste de España), esta aplicación que extrae y analiza los datos que aportan operadores turísticos, redes sociales y los propios usuarios para realizar planes personalizados para invertir el tiempo en una ciudad determinada.

Al descargar la aplicación, el usuario recibirá un cronograma basado en sus gustos y preferencias con posibles rutas de ocio y podrá crear planes de un día, además de decidir si acepta o no los contenidos que se le ofrecen.

En el caso de no aceptarlos, el usuario pondrá en marcha de nuevo el motor de búsqueda de nuevos planes sólo agitando el móvil.

La aplicación cuenta con una red social propia, TimeBrakers, y su “chat” permite que los usuarios intercambien experiencias y se envíen fotos o cupones de descuento.

La plataforma se lanzará primero en Barcelona y prevé implantarse luego en ciudades como Tokio, Londres, París, Bangkok, Kuala Lumpur, Viena, San Francisco y Nueva York, para ser llevada luego a otras 124 urbes en una segunda etapa.

Con el lanzamiento de la aplicación en Barcelona, los usuarios obtendrán también conectividad en toda la ciudad (aeropuerto, metro y otros puntos de interés).

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.