15 sept. 2025

Un vestido de gala de Diana, vendido por 168.000 dólares en Londres

Un vestido de gala que perteneció a la fallecida princesa Diana de Gales fue vendido hoy por encima de lo estimado, en 102.000 libras (168.000 dólares), en una subasta celebrada en la casa londinense Kerry Taylor.

princesa diana.jpg

Foto: wickedmagazine.org

(EFE).- El vestido, descrito por esa casa especializada en telas, antigüedades o moda “vintage” como un atuendo de “cuento de hadas”, fue adquirido por un museo de fuera del Reino Unido, informó Kerry Taylor.

La casa de subastas había estimado que esta pieza del amplio vestidor de la princesa de Gales encontraría comprador por una cantidad entre las 50.000 y las 80.000 libras (entre 81.941 y 131.106 dólares).

Se trataba de una de las prendas de gala preferidas de la exesposa de Carlos de Inglaterra, muerta trágicamente en un accidente de tráfico en París en 1997.

La pieza subastada es un diseño de los modistos David y Elizabeth Emanuel, creadores de su traje de novia y marca habitual en el ropero de lady Di.

El vestido lleva incrustadas lentejuelas doradas, cristales y abalorios de perlas, y fue diseñado junto con una diadema, mangas opcionales y una combinación a juego.

La primera vez que Diana se quedó prendada del vestido fue durante la celebración de un espectáculo de moda con fines benéficos organizado por la Cruz Roja durante el verano de 1986.

Entonces, en lugar de encargar a los diseñadores que le confeccionaran uno idéntico a su medida, la princesa no tuvo problemas en adquirir el vestido exhibido durante ese acto, de la talla británica “10" (equivalente a una 38 en España).

Según la casa de subastas, que organizó hoy una puja que llevaba por nombre “Pasión por la moda”, el traje “le sentaba a la perfección”.

Lady Di lo luciría en varias ocasiones, en las que lo combinaba generalmente con una tiara de diamantes en lugar de optar por la diadema a juego que lo acompañaba.

Entre ellas figuró un banquete celebrado en la residencia del embajador de Alemania en Londres en julio de 1986 y durante una interpretación de “Iván el Terrible”, a cargo del Ballet Bolshoi, en la Royal Opera House ese mismo mes en la capital británica.

Casi un año más tarde, la madre de los príncipes Guillermo y Enrique de Inglaterra volvió a ponérselo para acudir al estreno de la película de la saga del detective secreto James Bond “The Living Daylights”, protagonizada por Timothy Dalton, en la londinense Leicester Square en junio de 1987.

La diseñadora Elizabeth Emanuel dijo que, debido a su decoración opulenta y a sus colores dorados y blanco del vestido, la pieza era propensa a despertar amor u odio y que, en el caso de Diana, recordaba que a la princesa de Gales le “encantó".

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.