08 ago. 2025

Un tribunal chino falla a favor de Facebook contra “Face Book”

El tribunal superior de Pekín ha fallado a favor de la red social estadounidense Facebook en su demanda contra una empresa china que había registrado la marca “Face Book” en 2014, según la sentencia divulgada este lunes.

facebook_jpg_afp.jpg

Foto: www.ntn24.com.

EFE


En una revisión de un fallo previo, la corte consideró que la empresa Zhongshang Pearl River, de la sureña provincia de Cantón, “tiene una intención muy obvia de copiar una marca muy famosa”.

Eso “dificulta la administración de las marcas y perjudica un mercado de competencia justa”, añade el tribunal en su decisión, emitida el pasado 28 de abril, pero no divulgada hasta hoy.

Por ello, la corte “mantiene su primera decisión” de pedir a la Oficina de Evaluación de Marcas “que retire la aprobación de registro de esta marca”.

La sentencia se produce a pesar de que Facebook está vetada por las autoridades chinas de internet.

La semana pasada, en otra sentencia similar, otra gran firma tecnológica, en este caso Apple, perdió un litigio sobre el uso exclusivo de la marca iPhone en China.

Un fabricante local de bolsos había registrado ese nombre, con todas las letras en mayúscula, en 2007, dos años antes de que Apple lanzara sus teléfonos inteligentes en el país asiático, por lo que un tribunal de Pekín, también en apelación, rechazó la demanda del gigante estadounidense.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.