19 ago. 2025

Un terremoto de 6,8 grados de magnitud sacude Birmania

Un terremoto de 6,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió este jueves el centro de Birmania (Myanmar), con daños aún por evaluarse y sin que las autoridades hayan informado de víctimas.

636076440191891698w.jpg

Una vista general de algunas pagodas en la ciudad de Bagan, en Birmania. | Foto: EFE

EFE

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, consideró que el daño será “relativamente localizado”, pero recordó que muchos edificios de esa región birmana no están preparados para los seísmos.

El hipocentro del sismo se localizó a 84,1 kilómetros de profundidad, a 25 kilómetros al oeste de la localidad de Chauk, una ciudad portuaria en el río Irrawaddy con unos 180.000 habitantes y situada a 173 kilómetros al noroeste de la capital, Naipyidó.

A 30 kilómetros al norte de Chauk, un testigo grabó imágenes de los daños sufridos por templos de Bagan, que fue capital del Reino de Pagan entre los siglos IX y XIII.

Las autoridades todavía no han ofrecido una valoración de los destrozos.

Residentes en Naipyidó, Rangún o Mandalay, las principales ciudades de Birmania, informaron de que sintieron el movimiento telúrico y reportaron daños menores como ventanas rotas.

El terremoto se dejó sentir en Bangkok, donde los medios informaron de la evacuación de un edificio comercial.

“Mi oficina se mueve. Todos mis compañeros se han levantado”, describió un oficinista que trabaja en la planta 22 del Complejo Silom, un rascacielos de la capital tailandesa, según el relato recogido por diario Bangkok Post.

En Dacca, la capital de Bangladesh, también se sintió el terremoto, según un usuario de una red social, que precisó que su habitación se movió durante “probablemente entre 5 y 7 segundos”.

De acuerdo con las declaraciones de testigos que circulan por la redes sociales, el temblor duró entre decenas de segundos y un minuto.

Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.

El pasado 13 de abril, un terremoto de 6,9 grados sacudió el noroeste de Birmania, cerca de la frontera con la India, sin que las autoridades informaran de daños materiales o víctimas.

El 24 de marzo de 2011 al menos 74 personas murieron a causa de un seísmo de 6,8 grados de magnitud que sacudió la región noreste de Birmania, colindante con Tailandia.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.