10 nov. 2025

Un teatro permite la entrada de bebés para apoyar los derechos de los padres

El teatro Royal Court de Londres permitirá la entrada de bebés durante una función de la obra “Linda” para defender los derechos de los padres que trabajan en el sector artístico.

bebe w.jpg

Un teatro permite la entrada de bebés para apoyar los derechos de los padres. Foto: pequebebes.com.

EFE


Todos los recién nacidos de hasta un año de edad entrarán gratis el sábado 19 de diciembre al espacio y disfrutarán de la pieza teatral sentados en el regazo de su madre o padre, según informó hoy la BBC.

El objetivo de esta iniciativa se encuentra en apoyar a la organización Parents In Perfoming Art (PIPA), que lucha por mejorar los derechos de todos los padres que tienen que conciliar su vida laboral en las artes con su vida familiar.

Esta función más tranquila y silenciosa que la original no solo está dirigida a recién nacidos, sino también a personas con alguna discapacidad como el autismo o con problemas de aprendizaje.

Para favorecer un ambiente oportuno y favorable, el Royal Court optará por atenuar las luces y los efectos de sonido al mismo tiempo que se mostrará menos estricto con el ruido y los movimientos que provengan del público.

Este teatro es uno de las primeros que permite la entrada de bebés a obras que no van dirigidas a un público infantil, puesto que la clasificación de “Linda” remarca que la obra solo es apta para mayores de catorce años.

La obra firmada por la dramaturga Penelope Skinner cuenta la historia de Linda Wilde, una mujer de 55 años que ha dedicado su vida a cambiar el mundo.

Ganadora de diversos premios, casada y madre de dos hijos, el personaje central de la obra centró toda su vida en trabajar duro para convertirse en una mujer independiente.

El mes pasado la actriz protagonista, Kim Cattral, conocida por su papel de Samantha en la serie Sexo en Nueva York, tuvo que abandonar las funciones por recomendación médica y desde entonces la sustituye la intérprete Noma Dumezweni, conocida por sus apariciones en la serie Doctor Who.

El sábado 19 el público podrá escuchar la historia de Linda acompañado de los más pequeños por 12 libras la entrada (18,02 dólares).

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.