09 ago. 2025

Un Spider-Man multirracial entra en el Universo Marvel

Un Spider-Man multirracial, mitad afroamericano y mitad puertorriqueño, hará por fin su entrada en el Universo Marvel, después de haber sido el protagonista de la saga paralela “Ultimate Spider-Man”.

milesmorales.0.jpeg

Miles Morales es un personaje ficticio que aparece en los libros publicados por Marvel Comics, en particular la serie mensual Ultimate Comics: Spider-Man. | Foto: theverge.com

EFE

Cuatro años después de su creación, Miles Morales será por fin el protagonista del relanzamiento de la serie de comics de Spider-Man del Universo Marvel a partir de otoño, según anunció este lunes la editorial en su web, para sustituir así al fallecido Peter Parker.

“Miles dio mucho de qué hablar cuando tomó las riendas del ‘Ultimate Spider-Man’ (un universo paralelo a la saga principal de este cómic) después de que el Peter Parker de la Tierra muriera en acto de servicio”, explicaba este lunes Marvel.

Añadía que “rápidamente se hizo con una legión de aficionados de todos los orígenes que hicieron suyo el personaje, reforzando la idea de que cualquiera puede ser un superhéroe”.

En 2011 este joven personaje de tez y cabello oscuros apareció por primera vez en “Ultimate Spider-Man”, una versión alternativa al Universo Marvel que renueva los personajes y les dota de otro contexto, para crear así un universo paralelo.

Con su salto al genuino Universo Marvel, Miles Morales se convierte en el gran sucesor de Peter Parker para dar así el máximo protagonismo a este adolescente latino afroamericano con el que los responsables de la editorial quieren transmitir la idea a sus lectores de que cualquiera puede ser un superhéroe, con independencia de su raza.

La nueva saga será escrita por Brian Michael Bendis, responsable del lanzamiento de “Ultimate Spider-Man” en 2002 e ilustrada por la italiana Sara Pichelli, creadora de Miles Morales.

El propio Peter Parker aparecerá brevemente en la nueva colección como mentor del joven Morales, cuyo padre es afroamericano y su madre puertorriqueña, una mezcla racial que también ha desatado ciertas críticas entre el público, que ven la decisión como oportunista y poco apropiada para un personaje que es todo un icono de la cultura estadounidense.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.