07 oct. 2025

Un sismo de magnitud 6 en el Pacífico sacude a El Salvador

Un sismo de magnitud 6 en la escala abierta de Richter, localizado en la costa del Pacífico, sacudió este lunes a El Salvador, sin que hasta el momento se conozcan daños, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

sismooo.jpg

El temblor fue de 6,2 grados en la escala. Foto: diarioeldia.com

EFE

La fuente estatal detalló que el movimiento se registró a 38 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Lempa, en el central departamento de San Vicente a las 17.23 hora local (23.23 GMT) con epicentro a 70 kilómetros de profundidad.

El MARN reportó apenas cinco minutos después del terremoto una replica de magnitud 3,8 a 40 kilómetros de la costa del referido departamento y con una profundidad focal de 10 kilómetros.

El Sistema Nacional de Protección Civil, cuyos efectivos se desplazan a las zonas cercanas al epicentro del evento sísmico para evaluar posibles daños, señaló que “no existe riesgo de tsunami, por el momento”.

Añadió que el sismo, que marcó una intensidad de IV en la escala modificada de Mercalli en San Salvador, fue sentido a nivel nacional y que “hasta este momento no hay reporte de afectaciones”.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.