14 jun. 2025

Un sismo en el Pacífico Sur deja destrucción y muertes

REUTERS
Honiara
Al menos 12 personas murieron y varias continúan desaparecidas luego de que un poderoso sismo seguido de un tsunami golpeó el lunes el pequeño archipiélago de las Islas Salomón, en el sur del Pacífico, arrasando aldeas completas.
El sismo registrado a poca profundidad, de una magnitud de al menos 8,0 grados, destruyó numerosos edificios y dañó un hospital en la isla de Gizo, al noroeste de Honiara, capital de las Salomón.
Un tsunami descrito por testigos como de la altura de un edificio de dos pisos arrastró casas al mar mientras miles de personas huían atemorizadas a zonas más altas.
Al menos siete personas murieron en Gizo, la mayoría de ellas atrapada en sus viviendas cuando las olas barrieron el lugar. El gobierno dijo en una declaración que se habían divisado más cuerpos, pero que no podían ser alcanzados debido a las fuertes olas que azotaban la costa.
El epicentro del terremoto se situó cerca de 350 kilómetros al noroeste de Honiara y el movimiento telúrico se sintió cerca de las 6.40 hora local del lunes (20.40 GMT del domingo). El movimiento sísmico motivó una alerta por tsunami en toda el área del Pacífico, que se levantó nueve horas después.
Las playas de la costa este australiana fueron cerradas, así como el servicio de ferris en el puerto de Sidney, ante los temores a que se repitiera un tsunami similar al de diciembre de 2004.
Manasseh Sogavare, primer ministro de las Islas Salomón, dijo que el desastre podría haber sido peor si se hubiera producido unas horas antes, cuando todavía no había amanecido y la oscuridad hubiera incrementado el pánico entre los pobladores.
“Mi corazón está con todos ustedes en este momento difícil”, dijo Sogavare en un discurso a la radio nacional.