08 sept. 2025

Un sismo de 6,6 grados de magnitud afecta parte del norte de Chile

Un sismo de 6,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter afectó este miércoles a la región de Antofagasta, en el norte de Chile, sin que hasta ahora se haya informado de desgracias personales o daños materiales.

terremoto.jpg
Un fuerte sismo de magnitud 6,7 ha sacudido Argentina, en la frontera entre Chile y Bolivia. | Foto: Actualidad RT

EFE.

Según el Centro de Sismología Nacional de la Universidad de Chile, el fenómeno telúrico se sintió a las 15.57 horas local (18.57 GMT) y su epicentro se situó a 115 kilómetros al este de la localidad de Socaire, a 1.625 kilómetros al norte de Santiago y a 237 kilómetros de profundidad.

En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos cifró en 6,7 la magnitud del sismo, que habría sacudido también a Argentina y Bolivia.

A las 16.26 horas local (19.26 GMT), se registró en la misma zona un segundo temblor de tierra de 4,2 grados Richter, esta vez a 97 kilómetros al noreste de Socaire, con una profundidad de 249 kilómetros.

Por su parte, el Servicio Oceanográfico e Hidrográfico de la Armada (SHOA) informó que el sismo de mayor magnitud, que también se sintió en la región de Arica-Parinacota, no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas nacionales.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del ministerio del Interior, indicó que el primer movimiento telúrico estremeció a 22 ciudades del norte chileno con intensidades que fluctuaron entre II y V grados en la escala internacional de Mercalli, que va del uno al doce.

El intendente de Antofagasta, Valentín Volta, dijo en declaraciones a CNN Chile que hasta el momento no se registran daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura, producto de este temblor.

“Pudiera ser en el caso de los pueblos interiores de la región (Antofagasta), donde hay construcciones más ligeras, podría existir algún problema. Hasta ahora, no tenemos cortes de caminos ni de suministros”, aseguró Volta.

En tanto, Carabineros de Chile señaló a los periodistas que sus unidades se encuentran recorriendo los caminos que llevan a San Pedro de Atacama y otros poblados para verificar daños, tanto en las vías terrestres como en las viviendas de material ligero.

Por otro lado, el director Onemi de esa región, Mauricio Soriano, señaló que “gracias a que el movimiento sísmico ha sido muy profundo (237 kilómetros de profundidad) no se sintió muy fuerte en esa zona y ello evitó eventuales daños”.

Las autoridades del norte chileno llamaron a la calma a los habitantes de Socaire, donde fue el epicentro, situada en pleno desierto de Atacama y muy cerca de la cordillera de Los Andes.

En tanto, las personas que se encontraban en las playas de esa zona decidieron abandonar el lugar en caso de posibles tsunamis, siguiendo los protocolos de seguridad cuando se percibe un temblor de esta magnitud

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.