03 oct. 2025

Un robot recibe a Reyes de España en su visita

El popular androide Asimo dio la bienvenida a los reyes de España con un apretón de manos en su visita al Museo de la Ciencia Emergente y la Innovación (Miraikan), durante la que se conocieron los principales proyectos de cooperación científica bilateral y los últimos avances de Japón en este terreno.

robot.jpg

El robot dio la bienvenida a los reyes de España. Foto: El Mundo.

EFE

“Vamos a hacernos una foto juntos”, sugirió en inglés el pequeño robot blanco con forma humana después de dar la bienvenida a los Reyes, mostrarles algunas de sus habilidades -como chutar un balón o saltar a la pata coja- y estrechar de forma educada la mano de Felipe VI y de la Reina Letizia.

Los Reyes aceptaron sonrientes el ofrecimiento y el prototipo de androide desarrollado por Honda se despidió con un “Gracias, majestades” y el deseo de que disfrutaran de su estancia en el Miraikan, una visita que comenzaron unos metros más arriba ante el espectacular Geocosmos, un gran globo terráqueo virtual en el que contemplaron una simulación de los efectos del cambio climático.

Acompañados en todo momento por el director del museo, Manoru Mohri, saludaron a continuación al profesor Takaaki Kajita, premio Nobel de Física en 2005, quien les explicó en la zona dedicada a ello su proyecto de observatorio de neutrinos “Suprkamiokande”, con el que ayuda a desentrañar los misterios sobre la creación y destrucción de las estrellas.

Estos ejemplos del elevado desarrollo de la investigación en Japón sirvieron de prólogo a una presentación de las principales áreas de colaboración científico-tecnológica hispano-japonesa, en la que intervino la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela, junto a responsables de las instituciones japonesas participantes en estas iniciativas.

Los Reyes conocieron así en detalle proyectos de cooperación bilateral como el que España y Japón promueven en Málaga sobre ciudades sostenibles, el que llevan a cabo con la Universidad de Alicante acerca de nanotecnología, el que desarrollan con el Ciemat español sobre fusión nuclear y el que pusieron en marcha con el Instituto de Astrofisica de Canarias.

Antes de abandonar el Miraikan, don Felipe y doña Letizia conversaron además con algunos de los miembros de la Asociación de Científicos Españoles en Japón, constituida en 2014 e integrada por medio centenar de compatriotas, quienes expusieron a los Reyes sus experiencias en instituciones públicas y privadas japonesas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.