08 ago. 2025

Un robot recibe a Reyes de España en su visita

El popular androide Asimo dio la bienvenida a los reyes de España con un apretón de manos en su visita al Museo de la Ciencia Emergente y la Innovación (Miraikan), durante la que se conocieron los principales proyectos de cooperación científica bilateral y los últimos avances de Japón en este terreno.

robot.jpg

El robot dio la bienvenida a los reyes de España. Foto: El Mundo.

EFE

“Vamos a hacernos una foto juntos”, sugirió en inglés el pequeño robot blanco con forma humana después de dar la bienvenida a los Reyes, mostrarles algunas de sus habilidades -como chutar un balón o saltar a la pata coja- y estrechar de forma educada la mano de Felipe VI y de la Reina Letizia.

Los Reyes aceptaron sonrientes el ofrecimiento y el prototipo de androide desarrollado por Honda se despidió con un “Gracias, majestades” y el deseo de que disfrutaran de su estancia en el Miraikan, una visita que comenzaron unos metros más arriba ante el espectacular Geocosmos, un gran globo terráqueo virtual en el que contemplaron una simulación de los efectos del cambio climático.

Acompañados en todo momento por el director del museo, Manoru Mohri, saludaron a continuación al profesor Takaaki Kajita, premio Nobel de Física en 2005, quien les explicó en la zona dedicada a ello su proyecto de observatorio de neutrinos “Suprkamiokande”, con el que ayuda a desentrañar los misterios sobre la creación y destrucción de las estrellas.

Estos ejemplos del elevado desarrollo de la investigación en Japón sirvieron de prólogo a una presentación de las principales áreas de colaboración científico-tecnológica hispano-japonesa, en la que intervino la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela, junto a responsables de las instituciones japonesas participantes en estas iniciativas.

Los Reyes conocieron así en detalle proyectos de cooperación bilateral como el que España y Japón promueven en Málaga sobre ciudades sostenibles, el que llevan a cabo con la Universidad de Alicante acerca de nanotecnología, el que desarrollan con el Ciemat español sobre fusión nuclear y el que pusieron en marcha con el Instituto de Astrofisica de Canarias.

Antes de abandonar el Miraikan, don Felipe y doña Letizia conversaron además con algunos de los miembros de la Asociación de Científicos Españoles en Japón, constituida en 2014 e integrada por medio centenar de compatriotas, quienes expusieron a los Reyes sus experiencias en instituciones públicas y privadas japonesas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.