09 jul. 2025

Un museo de Australia presenta un gigantesco diente de un cachalote prehistórico

Sídney (Australia), 21 abr (EFE).- El Museo Victoria, en el sur de Australia, presentó hoy un gigantesco diente de un extinto cachalote prehistórico, la primera evidencia de que estos animales “asesinos” habitaron más allá de las costas americanas.

El Museo Victoria de Australia presentó hoy jueves 21 de abril un gigantesco diente de un extinto cachalote prehistórico. Imagen facilitada por el museo, representación gráfica de un extinto cachalote. EFE

El Museo Victoria de Australia presentó hoy jueves 21 de abril un gigantesco diente de un extinto cachalote prehistórico. Imagen facilitada por el museo, representación gráfica de un extinto cachalote. EFE

El diente de 30 centímetros de largo pertenece a una especie extinta que tiene vínculos muy cercanos con el también desaparecido cachalote prehistórico Livyatan melvillei, que habitó las aguas que rodean lo que ahora se conoce como Perú.

El fósil, hallado en la sureña bahía Beaumaris y que es la única muestra de su tipo que se ha descubierto en Australia, supera en tamaño de los dientes que tienen los cachalotes actuales e incluso al del tiranosaurio Rex, según un comunicado del Museo Victoria.

La pieza perteneció a un cachalote de unos 18 metros de largo y unas 40 toneladas de peso que vivió en la era del Plioceno (hace unos 5 millones de años) alimentándose probablemente de animales grandes, como otras ballenas, a diferencia de sus parientes modernos, que cazan calamares y peces.

El diente revela que las especies actuales de cachalotes tienen una alimentación diferente a la de sus antepasados que “durante los últimos 20 millones de años (...) mataban a otras ballenas”, dijo Dr Erich Fitzgerald, experto en Patelontología Vertebrada del Museo Victoria.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.