26 ago. 2025

Un mosquito gigante despierta temor en Córdoba

Un mosquito de gran tamaño y feo aspecto sorprendió a una familia en Córdoba, Argentina. La fotografía del insecto fue viralizada en Twitter generando un gran temor en los usuarios.

Mosquitos gigantes.png

Los mosquitos conocidos como Gallinippers se alimentan de animales, pero también de seres humanos y su picadura es muy dolorosa.

Foto: @EzeLobo1

Asombrado por la dimensión del mosquito, Ezequiel Lobo, quien reside en Córdoba, Argentina, compartió en Twitter la fotografía del insecto gigante al que logró matar con su madre. Entre los comentarios, otras personas alertaron también sobre más apariciones.

“Entró pisteando como un campeón; mi vieja entró en pánico y lo refalopeó con el Raid. No encontré nada parecido en internet. O es una nueva evolución tipo Chernóbil o estoy en Jumanji y recién me entero”, comentó el joven.

Para demostrar el gran tamaño del artrópodo colocó al lado otro mosquito de tamaño normal, con lo que dejó ver la diferencia abismal que hay entre ambos.

Embed

Sin embargo, la aparición de este mosquito no es un misterio para los argentinos, ya que cuatro años atrás mosquitos de este tamaño aparecieron en la provincia de Santa Fe, y luego de una investigación y la opinión de científicos se llegó a la conclusión de que se trataba de un tipo muy común en las zonas tropicales de América del Norte.

Los mosquitos llamados Gallinippers (monstruo), cuyo nombre científico es Psorophora ciliata, y su tamaño promedio es cuatro veces más grande que el mosquito común, aparecen de manera masiva luego de fenómenos climáticos cómo los huracanes, según informó el medio Clarin.

De acuerdo con los estudios, estos mosquitos suelen ser agresivos incluso con las personas, pero son muy necesarios y beneficiosos para los humanos ya que eliminan a otras especies como las que transmiten el dengue o el zika.

Tras la publicación, decenas de personas comentaron que, si bien existe esta especie de insecto, no es un mosquito.

No es mosquito

Según explicaron expertos, el insecto es real, pero está lejos de ser un mosquito. Es de la familia de los asílidos (familia Asilidae), unos dípteros especializados en cazar insectos. Agregaron que este tipo de artrópodos son “aliados” que nos libran de otros insectos típicamente considerados molestos (como por ejemplo las moscas).

Embed

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.