08 nov. 2025

Un juez da luz verde al registro de las oficinas de Cambridge Analytica

Un juez del Tribunal Superior del Reino Unido dio este viernes luz verde a la petición para registrar las oficinas de la firma Cambridge Analytica en Londres, presentada por la Oficina del Comisionado de Información británica (ICO, en inglés).

cambridge-analytica.jpg

La polémica inició por la filtración de datos de usuarios. Foto: www.forward.com

EFE

Elizabeth Denham, responsable del organismo que vela por la protección de datos en el Reino Unido, hizo ese requerimiento para investigar el supuesto uso por parte de esa compañía de datos de millones de usuarios de la red social Facebook.

Diversos medios han revelado que Cambridge Analytica diseñó un software con base en esa información, con el que pudo impulsar la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.

El magistrado del Tribunal Superior puntualizó que el próximo martes dará a conocer la argumentación en la que ha basado la decisión anunciada hoy.

La responsable de la ICO avanzó esta semana que quiere analizar el modo en el que Cambridge Analytica y su compañía matriz, SCL Group, han gestionado la información sobre usuarios que hayan obtenido de la red social.

Un académico de la Universidad de Cambridge, Aleksandr Kogan, ha admitido esta semana que entregó a la empresa datos de al menos 30 millones de usuarios que recopiló a través de un test de personalidad en Facebook.

La empresa ha negado que haya actuado de forma ilícita y ha apartado de forma temporal a su máximo ejecutivo, Alexander Nix, que apareció en unas imágenes grabadas con cámara oculta en las que exponía diversos modos en los que se podría extorsionar a candidatos políticos para influir en campañas electorales.

Una antigua trabajadora de Cambridge Analytica, Brittany Kaiser, reveló hoy en una entrevista a The Guardian que la empresa mantuvo contactos con la campaña favorable al “brexit” Leave.EU, respaldada por el empresario británico Arron Banks, donante asimismo del eurófobo Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP).

“No nos encargamos de toda la campaña y quizás nuestro trabajo no se utilizó”, afirmó la antigua directora de Desarrollo de Negocio de la empresa; quien aseguró, sin embargo, que se llevaron a cabo algunos “análisis” a partir de datos aportados por los responsables de esa organización.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.