09 nov. 2025

Un GPS contra la violencia de género

En una universidad de Madrid, España, se encuentran en la búsqueda de hallar una nueva forma de detectar casos de violencia de género. Una de las propuestas menciona la utilización de un GPS para este fin.

gps.jpg

El sistema se encuentra en plena etapa de investigación, según encargados del proyecto. Foto: Muy Interesante.

Se trata de un sistema de geolocalización desarrollado en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) para encontrar a personas con Alzheimer y a mujeres maltratadas. Un equipo investigador del SoftLab busca encontrarle nuevas utilidades a la tecnología.

El director del proyecto, Israel González, sostuvo que el objetivo de la propuesta es ampliar la capacidad de las tecnologías basadas en la geolocalización para que aporten de manera integral a la sociedad, especialmente a proporcionar ayuda a las mujeres golpeadas y a pacientes con Alzheimer.

El sistema funcionará bajo una funcionalidad de alerta, todo esto integrado a nuevas plataformas de hardware y de software, según lo informado por el portal digital Muy Interesante.

Sostienen que materializar este plan llevaría más tiempo, al menos hasta finales de este año, según adelantaron los encargados de tal iniciativa.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.