04 sept. 2025

Un fuerte sismo golpea la costa sur de Perú, sin daños iniciales

Un fuerte sismo sacudió la costa del sur de Perú este domingo por la mañana, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

sismooo.jpg

El temblor fue de 6,2 grados en la escala. Foto: diarioeldia.com

Reuters

El terremoto se produjo a las 09:18 GMT a una profundidad de alrededor de 10 kilómetros, según el USGS.

No hubo informes iniciales de daños y las autoridades peruanas no emitieron advertencias de tsunamis. De acuerdo con el Instituto Geofísico del gobierno de Perú, el terremoto fue de magnitud 6,7 con su epicentro en Lomas, en la región sur de Arequipa.

Las autoridades marítimas peruanas dijeron que el terremoto no produjo un tsunami en la costa peruana.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.