22 may. 2025

Un excéntrico emprendedor con visión de futuro

Conquista del espacio: listo. Disrupción de la industria automovilística: listo. Tomar el control de Twitter: hecho. De excéntrico empresario a hombre más rico del mundo, al sudafricano Elon Musk le gusta soñar a lo grande, y hoy en día está en todas partes.

Dos décadas después de acumular sus primeros millones, se convirtió el año pasado en la persona más rica del mundo, arrebatándole el título a Jeff Bezos, de Amazon, tras el meteórico ascenso de Tesla, su empresa de automóviles eléctricos fundada en 2003.

El último gran revuelo del multimillonario fue quedarse con Twitter este lunes, un acuerdo que culminó tras 15 días de marchas y contramarchas que Musk ha puntuado, como le es característico, disparando alegremente tuits en su plataforma favorita. Hace algunas semanas, este hombre de 50 años era noticia cuando Tesla cortaba la cinta de una “gigafábrica” del tamaño de 100 campos de fútbol en Texas, donde la empresa tiene ahora su sede y el propio Musk se ha trasladado desde California.

Al mismo tiempo, su empresa de transporte espacial SpaceX rompía otro límite como socia de una iniciativa a tres bandas para enviar la primera misión totalmente privada a la Estación Espacial Internacional (ISS).

Musk también es noticia en rubros menos halagadores: Tesla se ha enfrentado a una serie de demandas por discriminación y acoso contra trabajadores.

En paralelo al flujo de noticias empresariales, la personalidad del multimillonario flirtea con la polémica a través de un estilo desenfrenado en Twitter. En mayo de 2021 reveló que padece el síndrome de Asperer, una forma de autismo. AFP