11 jul. 2025

Un escenario político dividido se proyecta a partir del 1 de julio

24010585

Divididos. 8 senadores integrarán Colorado Independiente.

archivo

Aunque los colorados consiguieron mantenerse en el poder con la presidencia de la República, y lograron una cómoda mayoría en ambas Cámaras del Congreso, el escenario político en el Senado se proyecta bastante dividido a partir del próximo 1 de julio.

Hasta el momento, la bancada colorada de 23 senadores electos está dividida en 3, y la mayoría estaría respondiendo al presidente electo Santiago Peña y su mentor, el ex mandatario Horacio Cartes.

La bancada de 11 estará compuesta por Silvio Ovelar y Enrique Riera, ambos senadores; los diputados Derlis Maidana, Basilio Núñez, Erico Galeano y Hernán Rivas.

También, ex ministros Juan Carlos Baruja, de Agricultura; y Gustavo Leite, de Industria y Comercio, en la era HC; Lizarella Valiente, Carlos Jiménez y Pedro Díaz Verón.

Los que ya anunciaron abiertamente la decisión de abrirse y conformar la bancada Colorado Independiente son 8, y están liderados por Lilian Samaniego.

La integran los senadores Juan Afara, Blanca Ovelar y Óscar Salomón, actual titular del Congreso; y el diputado Arnaldo Samaniego.

Además, el empresario Luis Pettengill; el ex titular de la Essap Natalicio Chase; y el ex ministro de Acción Social Mario Varela.

Posterior y recientemente, se dio la confirmación de otro bloque de 4 en el que estarán los actuales senadores Derlis Osorio y Ernesto Zacarías Irún; el ex senador Carlos Núñez Agüero y el diputado Colym Soroka.

En cuanto a los liberales, por más que al principio se habló de un bloque unificado, ya que consiguieron solo 11 bancas, al final quedarían con 10 integrantes.

Es que el liberal Dionisio Amarilla ya anunció que se manejaría por su cuenta.

El mismo había sido expulsado de la Cámara Alta en este periodo que culmina el 30 de junio, pero se volvió a postular y ganó.

Los liberales que integrarán la bancada A son Enrique Buzarquis, Édgar López, Celeste Amarilla, Éver Villalba, Eduardo Nakayama y Hermelinda Alvarenga.

También José Ledesma, Líder Amarilla y Sergio Rojas. Le incluyen en el bloque a Noelia Cabrera. Mencionaron que la misma aseguró que estaría en la bancada, pero hasta el momento no asistió a ninguna de las reuniones previas.

Respecto a los demás sectores de la oposición, esta vez constituyen una minoría, ya que quedaron raleados luego de las elecciones pasadas.

presidencia del Senado. Los que ya oficializaron sus candidaturas para la presidencia del Congreso, que debe asumir a partir del 1 de julio, son los colorados.

En el bloque independiente se postulan Cachito, Lilian y Blanca Ovelar; mientras que por el cartismo el elegido es Beto Ovelar.

Hasta el momento, aunque aún no asumieron los senadores electos, los colorados irán divididos en tres bloques; mientras que, en el PLRA, el que no integrará bancada es Dionisio Amarilla.

Más contenido de esta sección
Nakayama señala que caso de Hugo Javier deja mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.