29 ago. 2025

Un epidemiólgo advierte del riesgo de expansión del zika por los JJOO

El epidemiólgo y expresidente de Médicos sin Fronteras en España Pedro Arcos advertió hoy del riesgo de que el virus del Zika se extienda por regiones del mundo donde todavía no existe, debido a los Juegos Olímpicos que se van a celebrar en Río de Janeiro el próximo mes de agosto.

mosquito.jpg

Confirman en Chile nuevo hallazgo de larva que transmite virus del Zika. Foto: www.notimerica.com.

EFE

“Parece que hubiéramos escogido el peor de los sitios posibles para montar esta historia”, advirtió Arcos, que actualmente es el director de la Unidad de Investigación de Emergencias y Desastres del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo (norte).

Río de Janeiro es la segunda zona de Brasil donde mayor transmisión de zika se registra con más de 25.000 casos de personas infectadas y más 3.200 de microcefalia confirmados, recordó este experto, que participó hoy en un encuentro sobre periodismo y situaciones de crisis.

A su juicio, el principal problema es que se va a introducir a medio millón de personas que vienen de una variedad enorme de países donde el virus no está presente, como el sudeste asiático o África, y cuando vuelvan a su casa, una parte regresará infectada.

El hecho de que el zika se transmita por mantener relaciones sexuales supone que esas personas que viajen a Río de Janeiro tendrán que tomar medidas adicionales si vuelven infectadas y si proceden de países donde no hay mucho control en las transfusiones de sangre, “pues también aumentarán las posibilidades de expansión”.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.