12 nov. 2025

Un epidemiólgo advierte del riesgo de expansión del zika por los JJOO

El epidemiólgo y expresidente de Médicos sin Fronteras en España Pedro Arcos advertió hoy del riesgo de que el virus del Zika se extienda por regiones del mundo donde todavía no existe, debido a los Juegos Olímpicos que se van a celebrar en Río de Janeiro el próximo mes de agosto.

mosquito.jpg

Confirman en Chile nuevo hallazgo de larva que transmite virus del Zika. Foto: www.notimerica.com.

EFE

“Parece que hubiéramos escogido el peor de los sitios posibles para montar esta historia”, advirtió Arcos, que actualmente es el director de la Unidad de Investigación de Emergencias y Desastres del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo (norte).

Río de Janeiro es la segunda zona de Brasil donde mayor transmisión de zika se registra con más de 25.000 casos de personas infectadas y más 3.200 de microcefalia confirmados, recordó este experto, que participó hoy en un encuentro sobre periodismo y situaciones de crisis.

A su juicio, el principal problema es que se va a introducir a medio millón de personas que vienen de una variedad enorme de países donde el virus no está presente, como el sudeste asiático o África, y cuando vuelvan a su casa, una parte regresará infectada.

El hecho de que el zika se transmita por mantener relaciones sexuales supone que esas personas que viajen a Río de Janeiro tendrán que tomar medidas adicionales si vuelven infectadas y si proceden de países donde no hay mucho control en las transfusiones de sangre, “pues también aumentarán las posibilidades de expansión”.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.