04 nov. 2025

Un diccionario al revés, para buscar palabras olvidadas

Un diccionario inverso, que sirve para encontrar las palabras que uno ha olvidado, buscándolas por la que significan, está disponible en la red. Muy útil para lo que tienen “lagunas mentales”.

Diccionario-RAE.jpeg

Dirae puede servir también como tesauro asociativo, buscador etimológico, buscador de sinónimos, buscador de categorías gramaticales y otras funciones lexicológicas. Foto: Gentileza.

¿Te ha pasado eso de que sabés el significado de una palabra que estás buscando, pero no te acordás cuál era exactamente esa palabra?

Para quienes padecen esas frecuentes “lagunas mentales”, se ha inventado Dirae, un diccionario al revés que en lugar de hallar la definición de una palabra, como en un diccionario ordinario, encuentra las palabras buscándola por su definición.

¿Cómo funciona? Muy sencillo. Por ejemplo, querés saber cómo se le llama al músico que toca el oboe. Ingresás al sitio www.dirae.es, y escribís en el buscador, por ejemplo, “músico que toda el oboe”. Enseguida, el diccionario te da la respuesta: oboísta.

El diccionario es una iniciativa desarrollada por el programador español Gabriel Rodríguez Alberich, quien lo presenta como “un diccionario inverso, basado en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. En lugar de hallar la definición de una palabra, como en un diccionario ordinario, halla palabras buscando en su definición. Escogiendo bien los términos de búsqueda, Dirae puede servir también como tesauro asociativo, buscador etimológico, buscador de sinónimos, buscador de categorías gramaticales y otras funciones lexicológicas”, según destaca el sitio Aprendo en la web.

La herramienta digital permite “localizar palabras dentro de las definiciones, ya que no es necesario recordar con exactitud el término que se busca, basta con poner parte de su significado y ofrece un amplio abanico de posibilidades, desde una definición extraída directamente del diccionario de la RAE, a sinónimos, usos y palabras cuya expresión es aproximada”, aclara el sitio web.

Es un práctico diccionario virtual, que “funciona como herramienta esencial para olvidadizos o para quienes necesiten varias formas de decir el mismo concepto”, agrega.

En el propio sitio del diccionario inverso se explica que se usan todos los términos para buscar y solo se muestran resultados que contienen a todos ellos. “Los términos pueden ser palabras sueltas o frases. Las frases deben ir encerradas entre comillas. No se tienen en cuenta las mayúsculas”.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.