04 nov. 2025

Un delivery paraguayo-alemán que revoluciona

La idea nació en la mente de dos paraguayos y dos alemanes. El objetivo estaba fijado y la meta, de a poco, se acercaba. Este sitio de delivery está disponible como una alternativa para quienes gustan de la comida pero, a veces, prefieren comer o tomar en la casa.

tembiu11.png

Amigos paraguayos y alemanes habilitarán una empresa dedicada al servicio de delivery. Foto: Gentileza.

Tembi’u Express es la red online que une restaurantes y servicios gastronómicos en un solo lugar y donde los usuarios pueden pedir comida, bebidas, helados o planear un evento fácilmente en solo tres pasos. Se encuentra en etapa de prelanzamiento.

La idea nació a principios de 2015 de la mano de Lars Rickert. Tiempo después se sumaron a la idea Mónica González, Julia Villalba y el chef Felipe Muschal. Ellos ahora conforman la página de delivery Tembi’u Express. Manejan el sitio desde Alemania, gracias a la tecnología.

“Desde hace más que dos años estamos trabajando en el desarrollo de Tembi’u Express. Todo comenzó con una idea que fue evolucionando con el apoyo de informáticos, diseñadores web, diseñadores gráficos, abogados, escribanos y contadores paraguayos”, comentó a Última Hora, Julia Villalba.

Explicó que, incluso, el grupo contó con la ayuda de la embajada paraguaya en Berlín. Así crearon la empresa Tembi’u Express, que consideran un producto online con estándares de funcionalidad y calidad internacional.

Embed


“El desarrollo de las plataformas online y el proceso de apertura de la empresa fue realizado a distancia desde Alemania, con mucho esfuerzo y perseverancia, por parte de todos los que hicieron posible este proyecto”, agregó la emprendedora.

Actualmente los jóvenes se encuentran preparando el prelanzamiento de la marca. Los primeros locales ya se están registrando. Hasta ahora más de 30 comercios gastronómicos y de servicios se unieron a la plataforma.

Este negocio funciona como un nuevo canal de ventas que incluye una página web y aplicaciones Android e iOS, en donde los locales dedicados al servicio gastronómico y de eventos pueden registrarse, publicar y ofrecer sus productos o servicios.

“De esta manera se conforma una red online de restaurantes, reposterías, heladerías, bodegas y servicios de eventos, en un mismo sitio. La plataforma busca ofrecer a emprendedores desde pequeñas a grandes empresas dedicadas al mercado gastronómico y de eventos”, sostuvo.

Cómo funciona

Los pedidos se realizan de manera sencilla, dijo. El proceso finaliza al seguir tres simples pasos desde una computadora o un smartphone, sin necesidad de realizar ningún tipo de llamadas.

“Nuestro principal desafío es gestionar nuestra empresa desde un país tan lejano, como lo es Alemania”, expresó la emprendedora al agregar que, pese a la ausencia física, todo esto es posible gracias al uso de la tecnología.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.