06 may. 2025

Un cónclave histórico con 71 países representados elegirá al nuevo Papa

El miércoles se iniciará el cónclave más internacional de la historia, con 133 purpurados. La edad media de los cardenales que este miércoles ingresarán a la Capilla Sixtina es de 72 años.

31649071

Preparación. Cardenales participan en una misa celebrada en la Basílica de San Pedro este sábado.

AFP

Será el cónclave más internacional de la historia: Este miércoles 7 de mayo, cardenales de 71 países diferentes de los cinco continentes y con una media de edad que ronda los 72 años ingresarán a la Capilla Sixtina. Allí, votarán para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. El Pontífice argentino había elegido a cerca del 80% de los purpurados con derecho a voto. Se trata de un grupo variado, con representación de todos los continentes y en el que se estrena una docena de países.
El Colegio Cardenalicio está formado por un total de 252 cardenales, de los cuales 135 son electores y 117 no electores, porque superan los 80 años.

MÁS EUROPEOS. Por continentes, forman parte del colegio cardenalicio 53 europeos, 37 americanos, 23 asiáticos, 18 africanos y 4 de Oceanía.

En las mesas dispuestas a ambos lados de la Capilla Sixtina estarán representadas 17 naciones africanas, 14 americanas, 17 asiáticas, 18 europeas y 4 de Oceanía.

Una media de edad de 72 años

De los 135 electores, el Vaticano confirmó que solo 133 entrarán en la Capilla Sixtina para el cónclave, puesto que dos de ellos han alegado no poder viajar por motivos de salud. Dentro de la Capilla la media de edad de los cardenales rondará los 72 años y el grupo contará con hasta 15 por debajo de los 60 años.

El más veterano en participar será el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años, que cumplirá los 80 el próximo 16 de mayo y que fue nombrado cardenal por Francisco, mientras que el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años, originario de Ucrania, obispo eparquial de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne de los ucranianos.

Dos casos curiosos en relación con el límite de edad para participar en el cónclave son los de los africanos Philippe Ouédraogo de Burkina Faso y el del keniano John Njue, cuyas fechas de nacimiento se vieron modificadas en los últimos meses y les permitirán entrar en la Capilla Sixtina, según algunos medios.

La oficina de prensa del Vaticano señaló que esto se puede deber a que los purpurados hayan aportado nuevos documentos.

Ouédraogo tenía como fecha de nacimiento el 25 de enero de 1945 en el nuevo anuario pontificio de 2024, aunque ahora su octogésimo cumpleaños se pospone al 31 de diciembre.

PARAGUAY

Por primera vez, el próximo 7 de mayo, 12 países del mundo estrenarán representación dentro de la Sixtina para un cónclave con cardenales electores autóctonos, entre ellos, Haití, Cabo Verde, República Centroafricana, Papúa Nueva Guinea, Malasia, Suecia, Luxemburgo, Timor Oriental, Singapur, Paraguay, Sudán y Serbia.

Aunque el cónclave que escogerá al sucesor de Francisco será el que tenga menos representación italiana de la historia, Italia sigue siendo el país con más cardenales dentro del cónclave, con 17 electores, seguido por Estados Unidos, que cuenta con 10.

Se blinda la Capilla Sixtina
El Vaticano prepara dos edificios para acoger a los 133 cardenales que participarán este miércoles en el cónclave, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope, y blinda sus aledaños para garantizar su aislamiento, apagando la red electrónica en el interior de la Capilla Sixtina. La legislación pontificia establece que los cardenales llamados a votar no pueden mantener contacto con personas del mundo exterior, mediante ningún medio, y que el personal debe cerciorarse de que no se escondan instrumentos de grabación de ningún tipo.
31655281

Pietro Parolin Pietro Parolin es un diplomático de amplia experiencia, fue nuncio en Venezuela y medió en el diálogo entre EEUU y Cuba. Tiene 70 años, fue el número dos del Vaticano durante el pontificado Francisco.

.

31655382

Luis Antonio Tagle El cardenal filipino Luis Antonio Tagle aparece entre los posibles sustitutos de Francisco, de quien era muy cercano. Tiene 67 años. Fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012.

.

31649117

Peter Turkson El cardenal de origen ganés tiene 76 años. Fue canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales. Fue nombrado cardenal por San Juan Pablo II.

.

31649135

Mateo Zuppi El cardenal italiano Matteo Zuppi es un diplomático discreto de 69 años, con posturas progresistas en temas sociales, a quien el papa Francisco encomendó una misión de paz entre Ucrania y Rusia.

.

Más contenido de esta sección
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la mayor entidad financiera del país, con vistas a abrir su capital a inversores.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.