16 mar. 2025

El Papa sigue estable y presenta una leve mejoría

30981788

Neumonía. El cuadro del Papa sigue siendo complejo.

AFP

El Papa, hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones, muestra una leve mejoría, según los últimos análisis de sangre, informó este miércoles el Vaticano y la primera ministra italiana dijo después de visitarlo que está “alerta” y bromeando.

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el viernes en el hospital Gemelli de Roma y un escáner torácico realizado el martes mostró que tiene una neumonía bilateral.

El Vaticano informó este miércoles que la condición del Papa es “estable”. “Los análisis de sangre, examinados por el personal médico, muestran una leve mejoría, en particular los indicadores” de inflamación, dijo el Vaticano en un comunicado.

Este miércoles recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien dijo que lo vio “alerta y receptivo” y que incluso “bromeó” con él.

El anuncio de que el Papa sufre una neumonía –una infección del tejido pulmonar, potencialmente mortal– reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica. Este diagnóstico es complicado, ya que al jesuita argentino, le extirparon el lóbulo pulmonar derecho cuando era joven.

El Vaticano dijo que después del desayuno, Francisco leyó algunos periódicos y luego se dedicó a su trabajo con sus colaboradores más cercanos. Una fuente del Vaticano informó que el pontífice puede levantarse y sentarse en un sillón. Respira sin asistencia mecánica, pero no se descarta que la utilice, por momentos. La inquietud sobre la salud del Papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales que reportaban la muerte del Papa en varios idiomas.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió graves quemaduras después de que su marido le rociara con gasolina y le prendiera fuego en un tranvía en el este de Alemania, dijo el domingo la policía.
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.
La coalición liderada por Estados Unidos y el Reino Unido llevó a cabo este sábado bombardeos a gran escala, en los que murieron decenas de personas, contra los rebeldes chiíes hutíes del Yemen –grupo respaldado por Irán– tras anunciar este la reanudación de los ataques contra los barcos vinculados a Israel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro volvió a negar este domingo que el asalto a Brasilia de enero de 2023 haya sido un intento de golpe y defendió ante miles de manifestantes una amnistía para los implicados en esos sucesos, que puede beneficiarlo a él mismo.
El papa Francisco afirmó este domingo que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: Frágiles, en este momento, como yo”, en el texto del Ángelus enviado desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.
Al menos 59 personas murieron en un incendio que arrasó el sábado una discoteca de Macedonia del Norte durante un concierto de hiphop.