08 ago. 2025

Un Boeing 737 hace un aterrizaje de emergencia en Japón por anomalías en un ala

Un avión Boeing 737 operado por la aerolínea estadounidense United Airlines realizó este viernes un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto del sudoeste de Japón tras detectarse una anomalía en el dispositivo hipersustentador de una de sus alas.

Avión en Japón.JPG

No se produjeron heridos durante el aterrizaje de emergencia.

Foto: Captura de video

El vuelo 166 con destino a la isla de Guam, en el Pacífico, tuvo que regresar al aeropuerto de Fukuoka, donde realizó la maniobra de emergencia sobre las 11:45 hora local (2:45 GMT), sin que se produjeran heridos entre las 50 personas que viajaban a bordo, entre pasajeros y personal, detalló la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Las autoridades policiales japonesas están investigando el incidente, en el que se han detectado irregularidades en el dispositivo hipersustentador (flap) de una de las alas del aparato, utilizado para reducir la velocidad de pérdida de las alas.

La pista del aeropuerto de Fukuoka estuvo cerrada temporalmente para realizar controles de seguridad tras el aterrizaje anómalo, pero ya ha sido reabierta.

Este incidente se produce horas después de que otro Boeing 737 de Air Senegal, operado por TransAir, se saliera de la pista en Dakar con 85 personas a bordo, dejando once heridos; después de que, en días previos, otros tres aparatos Boeing se vieran implicados en sendos incidentes, incluido un aterrizaje de morro sin heridos, alimentando la preocupación por los controles de calidad y la seguridad de las aeronaves de la compañía estadounidense.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.