13 oct. 2025

Un 60% de chilenos considera que gobierno de Aylwin fue “muy bueno”

Un 60% de los chilenos considera que el Gobierno del ex presidente Patricio Aylwin, fallecido el pasado martes, fue “muy bueno”, según una encuesta publicada hoy por la consultora Plaza Pública Cadem.

635969568924353855w.jpg

Un hombre sale a la calle a rendir homenaje al exmandatario de Chile PatricioAylwin durante su cortejo fúnebre. | Foto: EFE

EFE

El sondeo midió la popularidad del político democristiano, que asumió el poder en Chile en 1990, tras 17 años de dictadura de Augusto Pinochet, y falleció la semana pasada a los 97 años.

Los encuestados evaluaron al ex presidente con un 71% de aprobación a su imagen personal, mientras otro 69% manifestó que la transición a la democracia liderada por Aylwin fue exitosa.

En relación con las políticas llevadas a cabo durante sus cuatro años de mandato, un 71% de los entrevistados destacó el progreso económico que se percibió en el país austral.

Asimismo, un 82% consideró que el ex jefe de Estado “hizo lo mejor posible”, dadas las circunstancias que vivía el país suramericano en esos momentos, mientras otro 76% enfatizó en su beneficiosa capacidad de diálogo y de lograr “grandes acuerdos”.

En la misma línea, un 72% señaló que Aylwin “hizo un gobierno de unidad y reconciliación nacional” y otro 69% aseveró que su figura “es un ejemplo para los actuales políticos de profesión”.

El sondeo se realizó entre los días 20, 21 y 22 de abril de 2016 e incluyó 517 encuestas telefónicas y 194 entrevistas cara a cara en todo el país con un margen de error del 3,7% y un nivel de confianza del 95%, indicó la consultora.

Patricio Aylwin falleció a raíz de una descompensación respiratoria y sus restos fueron sepultados el viernes en el Cementerio General de Santiago, luego de tres días de duelo nacional y sentidos homenajes.

El expresidente encabezó la transición democrática tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y asentó las bases de un largo período de prosperidad económica y avances sociales y políticos en el país.

Aylwin, que nació en 1918 en Viña del Mar y quien gobernó Chile entre 1990 y 1994, falleció rodeado de su familia en su residencia del municipio santiaguino de Providencia.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.