Los portones del Colegio Luis Alberto de Herrera (Denis Roa y Sucre), se abrirán desde las 8.30 hasta las 16.30, como los dos días anteriores.
Los buscadores de ventajas económicas aún podrán encontrar ropas, zapatos, libros, electrodomésticos, cocinas para repuestos, entre otros artículos a un bajo costo.
“Las bicicletas ya fueron vendidas en su totalidad. También se llevaron muchos juguetes. Aún tenemos varios artículos, como por ejemplo impresoras, televisores y radios. El piano continúa a la venta”, comentó Verónica Ibarra, responsable de comunicación de la organización.
Según detalló, en el primer día se recaudaron cerca de G. 80.000.000 en concepto de ventas. Los objetos que siguen a la espera de nuevos dueños están a precio de remate.
Lo recaudado en esta campaña será destinado al proyecto Construcción de Parques Recreativos, que consiste en la realización de zonas de recreación para niños en hospitales pediátricos.
También se prevé llevar adelante la iniciativa Pintando Hogares, donde se pintarán sectores de 5 hogares transitorios de niños y niñas. Este proyecto pretende además una mayor integración del voluntario con la comunidad. En la edición anterior la feria dejó un estimativo de G. 171 millones.