El intendente local, Nelson Martínez, dijo que no hay forma para abastecer la demanda de la población debido a la cantidad de tramos que se deben remodelar considerando la cantidad insuficiente de maquinarias con que cuenta la comuna para dicho menester. “La lluvia es bonanza, pero también tiene sus consecuencias negativas, tenemos importantes desbordes de malos caminos, tanto en la zona urbana como en la rural. Decirle a la ciudadanía, al tiempo de agradecer la tolerancia, que tenga la seguridad y ese compromiso de la Municipalidad de que estaremos trabajando en cada barrio y en cada colonia”, señaló el jefe comunal.
El principal tropiezo para la administración municipal de Martínez es que en esta época del año ya no se pueden hacer llamados a licitación para la adquisición de combustibles; recién en enero se habilitará de vuelta el proceso licitatorio, situación que pone en aprieto a la Comuna para aplacar el reclamo de la gente que exige una solución al tema.
Nelson Martínez precisó que ya se comunicó con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, quien se comprometió brindar todo el apoyo necesario para el trabajo planificado de reparaciones de los caminos vecinales, pero a partir del mes de enero. La flota de maquinarias de la Comuna curuguateña está compuesta por una motoniveladora, una retroexcavadora, un camión volquete y dos tractores agrícolas con patrola que no dan abasto a más de 800 kilómetros de caminos de tierra en todo el distrito, que quedaron seriamente dañados por las lluvias. EC