09 sept. 2025

Última jornada de disturbios en Chile deja 3 muertos y 350 episodios violentos

Los disturbios que se registraron en varias ciudades de Chile durante la noche del domingo dejaron un saldo de tres personas fallecidas, 50 policías y militares heridos y 350 actos de violencia, indicó el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Con estas tres nuevas víctimas fatales, la cifra de fallecidos, desde que hace tres días se agudizó la violencia en el país, se elevó a 11.

Chadwick explicó que dos de los fallecidos de las últimas horas murieron calcinados en un comercio que fue saqueado e incendiado, mientras el tercero murió en la ciudad de Coquimbo por un disparo que, al parecer, efectuaron los cuerpos de seguridad que mantienen el orden en varias ciudades donde se decretó toque de queda.

El titular del Interior señaló que los hechos violentos más graves fueron los saqueos en 110 supermercados, 14 de los cuales fueron incendiados.

Nota relacionada: “Estamos sufriendo el desabastecimiento de alimentos”, relata paraguayo en Chile

El ministro consideró que los incidentes de los dos últimos días refuerzan su teoría de que la oleada de violencia que azota a Chile tiene un alto grado de organización entre grupos de delincuentes.

“Ayer decía que no podíamos tener la ingenuidad de pensar que no había una acción que pudiese estar vinculada, organizada en algunos de estos sectores de delincuentes, y resulta bastante evidente con lo que ha pasado los últimos días”, señaló.

Los primeros ataques tuvieron como objetivo el metro de Santiago y los últimos se han cebado con los supermercados, algo que en su opinión, refleja la voluntad de los vándalos de “causar un daño a la ciudadanía en objetivos esenciales para desarrollar su vida cotidiana”.

Lea también: 10 claves para entender el estado de emergencia de Santiago de Chile

Sobre los episodios de violencia policial que denuncian algunas entidades pro derechos humanos, Chadwick señaló que cada caso de personas heridas por la Policía o militares se pone a disposición de la Fiscalía.

Pese a ello, resaltó que el país se encuentra en una situación “extraordinariamente especial” en la que debe asegurar el control del orden público y expresó su respaldo total a las fuerzas de seguridad.

Grupos violentos han radicalizado una protesta social que tuvo el alza del precio del metro de Santiago como detonante y que derivó en violentas manifestaciones que se han cobrado ya al menos una decena de vidas y que han sembrado de terror las calles de cada vez más lugares del país, con barricadas, incendios y saqueos.

Nota relacionada: Sebastián Piñera: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo este domingo que el país está en “guerra” contra los grupos violentos, una afirmación criticada por amplios sectores políticos y sociales que Chadwick matizó este lunes.

“El presidente ha señalado una expresión que demuestra la decisión con que queremos combatir el vandalismo”, apuntó.

Diez de las 16 regiones de Chile se mantienen en estado de emergencia y para esta noche y la próxima madrugada ya se ha decretado toque de queda para las de Valparaíso (centro) y Concepción (sur).

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.