20 oct. 2025

Sebastián Piñera: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que el país está “en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”, en relación a los grupos violentos que han sumido al país en un estado de emergencia que ya se ha cobrado hasta ahora la vida de al menos siete personas.

disturbios chile 1.jpg

En Chile se montaron barricadas en Santiago y la ciudad se volvió un caos este fin de semana.

Foto: EFE

“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia sin ningún límite incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”, dijo Sebastián Piñera en una comparecencia pública ante la prensa este domingo.

“Ellos están en guerra contra todos los chilenos que quieren vivir en democracia”, agregó.

El mandatario chileno dijo que entiende que los ciudadanos se manifiesten por lo que les preocupa, pero las personas que están causando incendios, barricadas y saqueos son “verdaderos criminales”.

Así, hizo un llamado a los ciudadanos a “actuar sin ambigüedades contra esta violencia”.

“Hay que tomar partido y llamo a toda las fuerzas políticas a condenar con total fortaleza esta delincuencia. Hay algunos que lo han hecho en un espacio de ambigüedad, ellos no están contribuyendo a la paz de nuestros compatriotas”, expresó Piñera.

Lea más: Violentos disturbios, con saqueos y muertos, hunden a Chile en el caos

Manifestó que las autoridades han hecho un esfuerzo gigantesco para lograr que este lunes sea un día lo más normal posible, con la habilitación de una de las líneas de metro y pidió solidaridad entre los chilenos para ayudarse con el transporte cuando sea necesario.

“Le pido a todos mis compatriotas que nos unamos en esta batalla que no podemos perder, que nos ayudemos a que todos los demás tengamos mañana un día lo más normal posible y que logremos por fin empezar a ganar esta batalla. Nos vamos a permitir que los delincuentes se sientan dueños de este país”, comentó.

Las protestas por el incremento del precio del billete del metro de Santiago de Chile fueron en aumento desde hace una semana hasta derivar el pasado viernes en disturbios e incidentes violentos que motivaron al Gobierno a declarar el estado de emergencia.

Más contenido de esta sección
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.