La formalización de esta iniciativa se dio ayer en el Ministerio de Relaciones Exteriores con la firma de un convenio entre el canciller nacional, Rubén Ramírez, y los embajadores de la Unión Europea y de España, Javier García de Viedma. Asistieron la ministra de la Mujer, Cinthia Figueredo, y la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz de Velazco.
Según explicaron, el programa, que durará cuatro años, es para fortalecer mecanismos de cooperación entre instituciones intervinientes en la ruta de la violencia, concienciar a la sociedad sobre las desigualdades y riesgos que enfrentan las mujeres y niñas, aumentar la disponibilidad de información de calidad y mejorar las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil que actúan en el marco del problema. Según el embajador García de Viedma, se contribuirá a los esfuerzos del país en este ámbito, apoyando la aplicación de la Ley 5777/16 “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”. Y entre los objetivos específicos de la acción, el aumento de la participación de las instituciones públicas, el sector privado y los ciudadanos en la lucha contra todos los tipos de violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay, así como contra los estereotipos que los perpetúan. La embajadora de España expresó que a través de la cooperación, su país aspira a intensificar los esfuerzos para acabar con las brechas de género.