18 jul. 2025

UE sostiene que Google abusó de posición dominante en materia de anuncios en línea

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), acusó este miércoles a Google de abusar de su posición dominante en los anuncios en línea, y sugirió que venda parte de sus servicios para ajustarse a la legislación sobre competición.

Google.jpg

La Comisión Europea expresó su preocupación de que “las conductas alegadamente intencionales de Google” para beneficiar sus propios dispositivos de publicidad pudieron haber tenido efectos adversos para la competencia.

En una nota oficial, la Comisión indicó que “informó a Google sobre la conclusión preliminar de que la empresa ha violado las normas de la UE al distorsionar la competencia en la industria de publicidad” mediante el abuso de su posición dominante.

La Comisión había abierto en junio de 2021 una investigación sobre las conductas de Google en materia de competición en el área específica de publicidad en línea, y ahora, al publicar sus conclusiones preliminares, invitó a la empresa a presentar sus argumentos.

En su nota, la Comisión expresó su preocupación de que “las conductas alegadamente intencionales de Google” para beneficiar sus propios dispositivos de publicidad pudieron haber tenido efectos adversos para la competencia.

Lea más: ONU propone código de conducta para combatir la desinformación y el odio en internet

Ese abuso de posición dominante, indicó la Comisión, habría ocurrido “por lo menos desde 2014".

En caso que la Comisión Europea mantenga esta visión después del fin de las investigaciones en profundidad y de escuchar los argumentos de la gigante tecnológica, tendrá en sus manos aplicar multas que podrían llegar al 10% de los ingresos anuales globales de Google.

Cesión de servicios

Para la Comisión “es probable” que una respuesta de cambio de actitud “sea ineficaz para evitar el riesgo de que Google continúe con tales conductas”.

Google, añadió la Comisión, es activo “en ambos lados del mercado con su servidor de anuncios para editores y con sus herramientas de compra de anuncios, y tiene una posición dominante en ambos extremos”.

Nota relacionada: Una escultura creada por IA se inspira en Miguel Ángel y otros

Esto “conduce a una situación de conflicto de intereses inherente a Google. Por lo tanto, la opinión preliminar de la Comisión es que solo la cesión obligatoria por parte de Google de una parte de sus servicios resolvería sus problemas de competencia”, indicó.

Para la comisaria europea sobre Competencia, Margrethe Vestager, la magnitud del caso “es un reflejo de como Google es onmipresente, y pensamos que una desinversión es la única forma de resolver esto”.

De su lado, la empresa rechazó la acusación y adelantó que responderá.

“No estamos de acuerdo con la visión de la Comisión Europea, y responderemos en consecuencia”, apuntó en una nota Dan Taylor, vicepresidente mundial de Google para Anuncios.

Para el ejecutivo, la Comisión se concentró en un “aspecto muy limitado” de los negocios de Google en ese segmento y añadió que “eso no es nada nuevo”.

“Nuestras herramientas de tecnología publicitaria ayudan a los sitios web y las aplicaciones a financiar su contenido, y permiten que las empresas de todos los tamaños lleguen a nuevos clientes de manera efectiva”, afirmó Taylor.

Por ello, añadió, “Google sigue comprometido con la creación de valor para nuestros socios editores y anunciantes en este sector altamente competitivo”.

Google ya fue multada por la UE en un total de 8.000 millones de euros por prácticas anticompetitivas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).