16 oct. 2025

Ucrania incrementa ataques antes de comicios en Rusia

27221615

Donbas. Miembros de una comisión electoral visita votantes con escoltas.

AFP

Nuevas incursiones terrestres desde Ucrania y ataques con drones dejaron el jueves al menos dos muertos en Rusia, a pocas horas del inicio de las elecciones en las que el presidente Vladimir Putin, en el poder desde hace 24 años, busca un nuevo mandato.

El mandatario llamó a sus compatriotas a no “desviarse del camino” y a expresar en los comicios, en los cuales no se presenta ningún otro político de peso, una posición “patriótica” para “confirmar nuestra unidad y determinación de seguir adelante”.

La Guardia Nacional de Rusia (Rosgvardia) afirmó que repelió junto al ejército y la guardia fronteriza un ataque de un grupo de “saboteadores” cerca de la localidad de Tiotkino, en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania.

El martes ya se produjeron ataques contra ese pueblo, llevados a cabo por combatientes rusos proucranianos, que según el Kremlin fueron diezmados.

Una de esas milicias, Legión de la Libertad de Rusia, instó el jueves a los civiles a evacuar esa zona y prometió “liberar las regiones rusas” de Belgorod y Kursk.

Paralelamente, los ataques con drones se multiplican a centenares de kilómetros del frente.

La región de Belgorod y su capital homónima fueron blanco de esos ataques. El jueves, dos civiles murieron y al menos 19 resultaron heridos, según las autoridades regionales, que anunciaron el cierre provisional de los centros comerciales para evitar nuevas víctimas.

Putin, en el poder desde el año 2000, se enfrenta a tres candidatos que no se oponen a la ofensiva militar en Ucrania ni a la represión que erradica cualquier tipo de oposición, como lo demostró la muerte en prisión a mediados de febrero del principal detractor del Kremlin, Alexéi Navalni.

Las autoridades hablaron de muerte natural, pero el entorno del opositor denuncia su asesinato.

El único opositor real que intentó presentarse, Boris Nadezhdin, fue bloqueado.

La viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, que vive en el exilio y juró continuar su combate, llamó a los rusos a votar por cualquier candidato, excepto Putin. Las mujeres de soldados rusos movilizados en Ucrania, que reclaman su regreso, se sumaron a este llamado.

Pero nadie duda de la reelección de Putin, que podrá así permanecer en el poder hasta 2030 y, tras una reforma constitucional, volver a presentarse para seguir al frente del país hasta 2036, cuando tenga 84 años.

Las elecciones empezarán con la apertura de los colegios electorales en el Extremo Oriente ruso a las 08:00 locales del viernes (20:00 GMT del jueves) y terminarán en Kaliningrado el domingo, a las 18:00 GMT.

NO SE TOLERARÁN PROTESTAS. La fiscalía de Moscú advirtió que no tolerará protestas durante la votación.

En los territorios ucranianos anexionados por Rusia ya se está llevando a cabo un voto anticipado desde finales de febrero.

La economía rusa, sometida a sanciones internacionales, se recuperó, pero se centra en el esfuerzo de guerra, al iniciarse el tercer año de un conflicto que el Krem-lin pensó que podía resolver en pocos días. Rusia consiguió recuperar la iniciativa en el frente, en parte debido a la falta de impulso de la ayuda occidental a Ucrania, y Putin hace alarde de recientes conquistas, como la toma en febrero de la ciudad de Avdiivka.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de USD 20.000 millones para apoyar a Argentina.
Las nuevas actualizaciones y funciones de la inteligencia artificial en WhatsApp permiten a los fanáticos de Dragon Ball personalizar sus cuentas en modo Goku sin la necesidad de ir a plataformas de terceros.
La red social Instagram, propiedad de Meta, anunció que a finales de este año comenzará a limitar el contenido que sus usuarios adolescentes pueden ver, basándose en el sistema de clasificación por edad para películas de Estados Unidos PG-13.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.