25 jul. 2025

Ucrania anuncia un plan de retirada de su flota, aviones y armamento de Crimea

Kiev, 1 abr (EFE).- La retirada de la flota ucraniana de Crimea empezará esta semana, anunció hoy el jefe adjunto de la administración presidencial de Ucrania, Andréi Senchenko.

Buques de guerra rusos atracados en el puerto de la ciudad de Sebastopol, en Crimea (Ucrania). EFE/Archivo

Buques de guerra rusos atracados en el puerto de la ciudad de Sebastopol, en Crimea (Ucrania). EFE/Archivo

“Existe un calendario, y su aplicación empezará esta semana con el repliegue de la Armada”, dijo en rueda de prensa Senchenko, quien adelantó que los primeros navíos en abandonar las aguas crimeas serán la corbeta “Ternópol” y el buque de desembarco “Kirovograd”.

Los primeros pasos del repliegue, autorizado hace unos días por el presidente ruso, Vladímir Putin, fueron acordados ayer en una reunión entre autoridades rusas y ucranianas celebrada en el puerto de Sebastópol, base compartida por la Armada de Ucrania y la Flota rusa del Mar Negro hasta la reciente plena incorporación de la rebelde península a Rusia.

También está listo el calendario para la retirada de los aviones que no están en regla, que serán trasladados a la parte continental de Ucrania con medios de transporte especial.

El resto del armamento y equipos que Rusia ha aceptado devolver a Ucrania serán transportados por ferrocarril, según el número dos de la administración de la presidencia ucraniana.

“Ya han concluido las primeras cargas. Cuarenta y un tanques ucranianos han sido cargados y esperan ser enviados”, explicó Senchenko.

El presidente ruso ordenó el pasado viernes devolver a Ucrania el armamento, equipos, barcos y aviones de las unidades militares en Crimea que guardaron lealtad a Kiev hasta el último momento.

Casi el 80 por ciento de los militares ucranianos emplazados en la península se pasaron al bando ruso o abandonaron las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la intervención militar rusa en Crimea, que concluyó con la incorporación de ese territorio a Rusia.

Apenas 4.000 de los casi 19.000 militares ucranianos en Crimea manifestaron su deseo de ser replegados para continuar al servicio de las FFAA ucranianas.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.