07 ago. 2025

Ucrania acusa a Rusia del reciente ciberataque global

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) aseguró este sábado que los servicios de inteligencia rusos están detrás del ciberataque global que afectó el pasado martes a instituciones y grandes empresas de todo el mundo.

ucrania.jpg

Justamente es Ucrania el más afectado tras el ciberataque. Foto: Sputnik Mundo

EFE

“Los datos disponibles, obtenidos en cooperación con multinacionales de ciberseguridad, indican que en el ataque están implicados los mismos grupos de ‘hackers’ que en diciembre de 2016 atacaron el sistema financiero, las infraestructuras de transportes y energía de Ucrania. Esto demuestra la implicación en el ataque de los servicios secretos de Rusia”, señala en un comunicado el SBU.

Ucrania -el país más afectado por el ataque y del que partió el contagio con el nuevo virus, bautizado “Nyetya” por la empresa tecnológica Cisco- sostiene que la acción del 27 de junio fue planeada por Rusia para dañar al país en vísperas de su fiesta nacional, el Día de la Constitución, que se celebra el 28 de junio.

“Pese a que el virus parecía un ‘ransomeware’ (‘malware’ destinado a la extorsión de los usuarios), en realidad se trataba de una tapadera para un ataque de envergadura contra Ucrania. Lo demuestra la ausencia de un mecanismo para apropiarse del dinero” que exigía “Nyetya” al bloquear los ordenadores, subrayó el SBU.

El objetivo del ataque, agregan los servicios de inteligencia ucranianos, era desestabilizar la situación sociopolítica en el país.

El Gobierno de Kiev acusó a Rusia de los hechos nada más conocerse la aparición de nuevo virus, pese a que varias empresas rusas también informaron de haber resultado perjudicadas por el ciberataque.

El ataque afectó las redes informáticas del Gobierno ucraniano, del Ayuntamiento de Kiev, decenas de entidades bancarias estatales y privadas, sistemas de transporte público, medios de comunicación y empresas de telecomunicaciones.

La compañía de ciberseguridad rusa Group-IB fue la primera en describir el nuevo “malware” y explicó que el virus informático “bloquea los ordenadores y exige el pago de 300 dólares en bitcoines para desbloquearlos”.

Poco después, el fundador de Group-IB, Ilya Sachkov, declaró que “los piratas informáticos que están detrás de este ataque podrían encontrarse en Corea del Norte o en China”.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.