08 ago. 2025

Ucrania acusa a Rusia del reciente ciberataque global

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) aseguró este sábado que los servicios de inteligencia rusos están detrás del ciberataque global que afectó el pasado martes a instituciones y grandes empresas de todo el mundo.

ucrania.jpg

Justamente es Ucrania el más afectado tras el ciberataque. Foto: Sputnik Mundo

EFE

“Los datos disponibles, obtenidos en cooperación con multinacionales de ciberseguridad, indican que en el ataque están implicados los mismos grupos de ‘hackers’ que en diciembre de 2016 atacaron el sistema financiero, las infraestructuras de transportes y energía de Ucrania. Esto demuestra la implicación en el ataque de los servicios secretos de Rusia”, señala en un comunicado el SBU.

Ucrania -el país más afectado por el ataque y del que partió el contagio con el nuevo virus, bautizado “Nyetya” por la empresa tecnológica Cisco- sostiene que la acción del 27 de junio fue planeada por Rusia para dañar al país en vísperas de su fiesta nacional, el Día de la Constitución, que se celebra el 28 de junio.

“Pese a que el virus parecía un ‘ransomeware’ (‘malware’ destinado a la extorsión de los usuarios), en realidad se trataba de una tapadera para un ataque de envergadura contra Ucrania. Lo demuestra la ausencia de un mecanismo para apropiarse del dinero” que exigía “Nyetya” al bloquear los ordenadores, subrayó el SBU.

El objetivo del ataque, agregan los servicios de inteligencia ucranianos, era desestabilizar la situación sociopolítica en el país.

El Gobierno de Kiev acusó a Rusia de los hechos nada más conocerse la aparición de nuevo virus, pese a que varias empresas rusas también informaron de haber resultado perjudicadas por el ciberataque.

El ataque afectó las redes informáticas del Gobierno ucraniano, del Ayuntamiento de Kiev, decenas de entidades bancarias estatales y privadas, sistemas de transporte público, medios de comunicación y empresas de telecomunicaciones.

La compañía de ciberseguridad rusa Group-IB fue la primera en describir el nuevo “malware” y explicó que el virus informático “bloquea los ordenadores y exige el pago de 300 dólares en bitcoines para desbloquearlos”.

Poco después, el fundador de Group-IB, Ilya Sachkov, declaró que “los piratas informáticos que están detrás de este ataque podrían encontrarse en Corea del Norte o en China”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.