12 oct. 2025

Uber: Registro de marca no garantiza inicio del servicio, aclaran

Que la compañía estadounidense registre la marca en Paraguay no significa que ya estaría operando en el país, aseguran desde la Dinapi. El registro de marca y la concesión del servicio son procedimientos distintos, aclaran.

conducción automática.jpg

Los vehículos base incorporan todos los sistemas necesarios para que Uber añada su propia tecnología de conducción autónoma. Foto: Referencia/Autobild.es

“Acá hay que entender una cosa, nada tiene que ver el registro de marca con la concesión del servicio”, inició explicando Patricia Stanley, directora de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), este martes.

Aclaró que, si una compañía internacional que es titular de una marca la registra, no hay ninguna razón para la negación desde la Dinapi.

Añadió, en comunicación con la 970 AM, que las regulaciones del inicio del servicio dependen de otras instituciones como municipios y hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: Uber aún no tiene fecha para iniciar operaciones en el país

Stanley recordó que el registro de marca es solo un primer pequeño paso y que en lo único que beneficia actualmente a Uber es en que nadie más la registre, algo que puede ocurrir.

Pese a toda aclaración, los taxistas siguen al pie de guerra con el servicio, que aún no llegó propiamente al Paraguay. La principal crítica es que consideran que sería una competencia ilegal, por el bajo precio que tiene Uber en comparación con los taxis y porque, supuestamente, la marca norteamericana no pagaría impuestos.

“Un 25% o 30% de la ganancia por viaje se deposita en una cuenta que va directo a Holanda, el dinero no se queda acá”, manifestó Arístides Morales, presidente de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA).

Además de no pagar impuestos, aseguran que no es seguro y hasta inconstitucional, y que ya fue retirado de otros países de la región como Argentina, Brasil y Colombia.

Tampoco consideran correcto que cualquier persona con vehículo propio y habilitación de la empresa pueda dedicarse a eso, incluso, al final de una jornada laboral fija, ya que los taxistas se dedican exclusivamente a eso, y hasta se endeudan para adquirir vehículos 0 km y ofrecer mejor servicio a los pasajeros, manifestó Morales.

Más contenido de esta sección
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.