28 jul. 2025

Twitter, Youtube y Facebook serán denunciados en Francia

La Unión de Estudiantes Judíos de Francia (UEJF) y las ONG SOS Racisme y SOS Homophobie anunciaron hoy su intención de denunciar a Twitter, Youtube y Facebook por no haber cumplido con su obligación de suprimir contenidos “manifiestamente ilícitos”.

redes sociales.JPG

Foto: trecebits.com

EFE

Militantes de esas tres organizaciones detectaron entre los pasados 31 de marzo y 10 de mayo 586 comentarios o informaciones racistas, antisemitas, negacionistas, homófobas, o que hacían apología del terrorismo o de crímenes contra la humanidad.

“Solo un 4% fueron suprimidos por Twitter, un 7% por Youtube y un 34% por Facebook”, indicaron esas asociaciones en su comunicado, en el que confían en que su denuncia permita “esclarecer el funcionamiento y el perfil de los moderadores de las redes sociales”.

El presidente de la UEJF, Sacha Reingewirtz, destacó que dados los beneficios de Twitter, Youtube y Facebook en Francia, “y los pocos impuestos que pagan, su negativa a invertir en la lucha contra el odio es inaceptable”.

El representante de SOS Racisme, Dominique Sopo, lamentó también que esas tres compañías se preocupen más por censurar pechos desnudos que incitaciones al odio, y esperó que su demanda “consiga hacer aplicar una normativa a la que deben someterse completamente”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.