09 nov. 2025

Twitter prueba función para “esconder” mensajes ofensivos

Twitter anunció este viernes que ha empezado a probar una función que “esconde” los mensajes directos que su sistema de inteligencia artificial considere que pueden ser ofensivos, de manera que el usuario no los verá a no ser que quiera hacerlo expresamente.

likes-twitter-canada-.jpg

Las redes sociales en general y muy especialmente Twitter han sido objeto de críticas mediáticas, sociales y políticas durante los últimos tiempos.

Foto: Pixabay

Se trata de una nueva subsección titulada “mensajes adicionales” en la carpeta de comunicaciones procedentes de internautas a quienes el usuario no sigue, a la que irán a parar aquellos que sean marcados como potencialmente ofensivos o publicitarios.

“Los mensajes no deseados no son divertidos. Así que estamos probando un filtro en tu sección de mensajes directos que los mantiene fuera de tu vista y de tu pensamiento”, indicó la red social en un tuit.

Embed

La función está operativa a partir de este mismo viernes, pero Twitter no especificó cuánto tiempo se alargará el periodo de prueba ni si es algo que se esté probando en todo el mundo o en determinadas zonas, o con idiomas concretos.

Hasta ahora, si un usuario no quería recibir este tipo de mensajes no deseados, la única opción que tenía era restringir la recepción de comunicaciones a aquellas provenientes de cuentas a las que siguiese, lo que dejaba fuera todos los demás mensajes, fuesen ofensivos o no.

Con la nueva funcionalidad, el internauta seguirá recibiendo todo tipo de comunicaciones, pero si quiere acceder a aquellas que sean ofensivas o publicitarias, deberá realizar un esfuerzo extra y, en el primero de los casos, también se le alertará antes de abrir el mensaje.

Se trata de un sistema similar al que ya usan otras plataformas como Facebook Messenger para lidiar con este tipo de comunicaciones, operativo desde finales de 2017.

La inteligencia artificial que permite marcar ciertos mensajes como ofensivos se basa en sistemas de aprendizaje automatizado, por el cual las máquinas son capaces de replicar los modelos lógicos del cerebro humano y aprender a reconocer patrones y características comunes mediante grandes cantidades de datos.

Las redes sociales en general y muy especialmente Twitter han sido objeto de críticas mediáticas, sociales y políticas durante los últimos tiempos por parte de quienes consideran que se han convertido en un espacio en el que se puede acosar, ofender e insultar sin consecuencias.

X
Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.