26 ago. 2025

Twitter dice que cuenta de Trump fue desactivada por empleado que dejaba la empresa

La cuenta de Twitter @realdonaldtrump del presidente estadounidense, Donald Trump, fue desactivada por un empleado de Twitter Inc que dejó la empresa este jueves y estuvo inactiva durante 11 minutos antes de que fuera restaurada, dijo la red social.

Golpe.  Un duro revés recibió   Trump sobre su polémica ley.
Donald Trump, calificó como “agujeros de mierda” a El Salvador, Haití y África. Foto: EFE

Reuters

“Descubrimos que esto lo hizo un empleado de soporte al cliente de Twitter que lo llevó a cabo en su último día como empleado. Estamos realizando una revisión interna completa”, dijo la compañía en un tuit.

“Seguimos investigando y estamos tomando medidas para evitar que vuelva a ocurrir”, dijo la compañía en un tuit anterior.

Un representante de Twitter declinó ofrecer más declaraciones. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Trump ha utilizado ampliamente los mensajes en Twitter para atacar a sus oponentes y promover sus políticas, tanto durante la campaña presidencial del 2016 como desde que asumió el cargo en enero. Él tiene 41,7 millones de seguidores en Twitter.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.